... ligeramente más corta, apenas perceptible la diferencia.Phylloscopus bonelli vive desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros de altitud, ocupando lo mismo densos bosques de especies caducifolias ...
... 2008, págs. 48-51.• Elías QUEREJETA. “Carlos Saura”. En Cinemanía, ISSN 1135-5840, Nº. 6 (MAR), 1996, págs. 54-55.• Fátima URIBARRI. “Entrevista a Carlos Saura, director de cine y fotógrafo ...
... 165.García Tapia, Nicolás (1990a). Op. cit. García Tapia, Nicolás (1995). “En busca de tesoros bajo el mar. Invención de equipos de bucear en América”. Revista de Indias, vol. 4, 203, pp. 7–31 ...
... abandonó sus tareas docentes para volver a ejercer de párroco en Terán (1923-1926) y Santillana del Mar (Cantabria, 1926), y dedicarse a la literatura. En 1930 obtuvo del papa Pío XI el nombramiento ...
... -46)3 Cançons de Nadal (1944-48)diversos ciclos de canciones sobre poemas de Joan Maragall (Vistes al mar, 1948; Altres vistes al mar, 1949; Diades d’amor, 1949-52; L’Hort, 1953;...
a.C.antes de CristoAA. y OO.Artes y OficiosAdm.AdministraciónAeron.Aeronáuticaafl.afluenteAgr.Agriculturaalt.altitud, alturaAmér.Américaant.antiguamente, antesAntrop.Antropologíaár.árabeArqueol. ...
... os son una minoría de la gran población europea que debe saltar en un solo vuelo el mar Mediterráneo. A pesar de que se ha anillado en escasa cantidad en Europa, ya se han recuperado en la Península ...
... — en fondos rocosos o fangosos de todas las aguas españolas, donde es muy habitual, particularmente en el mar Mediterráneo (de hecho, en francés se le denomina lingue espagnole, y en inglés, Spanish ...
... C. en los escudos con escotadura en “v” sobre las losas que se documentan en los relieves de los Pueblos del mar en el Egipto de Ramsés II (1290-1224 a.C.) y que los fenicios trajeron posiblemente ...
... ocho días. “El miércoles 28 de noviembre salimos del estrecho para entrar en el gran mar, al que en seguida llamamos mar Pacífico, en el cual navegamos durante tres meses y veinte...
... superficie del municipio presenta una inclinación descendente desde estos puntos occidentales hasta el nivel del mar. La costa, de trazado suave, se caracteriza por la existencia de extensas playas ...
... especie ovípara. La época de reproducción tiene lugar de noviembre a diciembre (de febrero a marzo en el mar Mediterráneo); la hembra pone huevos que eclosionan larvas pelágicas. Su esperanza de vida ...
... Galaxia, 2009. ISBN 978-84-9865-206-2.• Francisco FERNÁNDEZ REI. Ramón Cabanillas, Cambados e o mar da Arousa. Vigo: Edicións Xerais de Galicia, 2015. ISBN 978-84-9914-900-4.• Francisco FERNÁNDEZ ...
Foro de cooperación entre los países de la ribera del mar Mediterráneo y la Unión Europea (UE), creado ... para el Mediterráneo o la descontaminación de ese mar. La iniciativa volvió a...
Isla del mar Mediterráneo occidental, perteneciente a la República de Italia, de la que constituye una región ... embargo, el interés se desplazó hacia el mar Mediterráneo. La expansión...
... reino, lo cual podía justificarse por la reanudación de los actos de piratería berberiscos en alta mar y a lo largo de las costas. Pero el ship money no había sido votado por el Parlamento. En 1637 ...
... 1997). Publicó antologías como Quítame el mar (1987), Transgresión de la materia (1988), ... (1995)El yelmo de Mambrino (1998)AntologíasQuítame el mar (1987)Transgresión de la...
... son de agua dulce, como la lisa o muble (Mugil provensalis). Su carne y sus huevas son muy apreciadas, y en el mar Mediterráneo las capturas superan las 20.000 t métricas anuales. Otras especies son ...
... Atlántico, a la altura del golfo de Vizcaya, y el mar Mediterráneo, en el que penetra a través de la península ... altura hasta alcanzar el nivel del mar.Tradicionalmente, y siguiendo...
8.238 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información