... distinta de la de Tariq, conquistando las ciudades de Sidonia, Carmona, Sevilla y Mérida. En el camino de Toledo se encontró con Tariq, quien fue duramente reprendido por su señor. Musa continuó luego ...
... numerosos centros de observación astrológica, en ciudades de gran importancia como Córdoba y Toledo, en los que se utilizaban instrumentos como el astrolabio, la escuadra y los mapas celestes. Durante ...
... por cinco miembros, que quedó constituida el 25 de mayo, con Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo, XIII duque del Infantado (1773–1841), como presidente, al que acompañaron el duque de Montemar ...
Cañada de la provincia de Toledo, afl. del arroyo de Los Moros, en la cuenca del río Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Santa Cruz de la Zarza y discurre en dirección SO. por el ...
... de Tudela (Navarra), Uclés (provincia de Cuenca), Talavera de la Reina y Ocaña (provincia de Toledo), en la que resultó gravemente herido junto a Ontígola. En Málaga tuvo que jurar fidelidad a José ...
Arroyo de la provincia de Toledo, afl. del arroyo de San Benito por la izquierda, en la subcuenca del Alberche, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Tras nacer en el término de Pelahustán, discurre ...
... Independencia (1808-1814). Durante la contienda participó en las batallas de Talavera de la Reina (Toledo, 1809), Cádiz (1810) y La Albuera (Badajoz, 1811), y al finalizar tenía el empleo de capitán ...
... Inocencio III (1198-1216) y por las altas jerarquías eclesiásticas como el arzobispo de Toledo Ximénez de Rada. Al año siguiente participé junto a su padre en una de las expediciones que con dirección ...
... , además de un lienzo de El Greco. Palacio del tipo alcázar de los Austria, construido por Juan Bautista de Toledo, primer arquitecto de El Escorial, terminado en 1572 (Monumento Nacional, 3-VI-1931 ...
... n las que afectaban a hidalgos; en época de los Reyes Católicos, en virtud del Ordenamiento de las Cortes de Toledo de 1480 y de las Ordenanzas de Medina del Campo de 1489, quedó fijado, en el caso ...
... de Felipe V y dependiente del Colegio Imperial que la Compañía de Jesús poseía en la madrileña calle de Toledo. El lugar elegido fue un paraje denominado Puerta de San Bernardino, más saludable ...
... , ocupando buena parte las provincias de Salamanca y Cáceres, parte de las de Zamora, Ávila, Toledo y Badajoz, así como del sector fronterizo con Portugal. Vetones. Cuenco procedente de la necrópolis ...
... cámara de Carlos IV (1795). Dos años después se graduó en Medicina por la Universidad de Toledo y continuó su formación en Madrid, en el Real Estudio de Medicina y Cirugía Práctica, donde se doctoró ...
... de la excelentísima señora Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, Duquesa de Alba, Madrid, Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencia, 1803Principios ...
... , Teruel, h. 1525), se representó la batalla de Alcoraz. En cualquier caso, se sabe de su residencia en Toledo h. 1515-1519 y de su puntual vinculación con la ciudad de Cuenca, donde fue contratado ...
... retablo de San Andrés y San Vicente conservado en el museo de la ciudad norteamericana de Toledo (Ohio, Estados Unidos). Se trata de una obra de gran tamaño que quizá proceda también de la catedral ...
... Laviano, Luis Moncín, Sebastián Vázquez, Juan Bautista Arroyo y Velasco, Juan de Agramont y Toledo y Francisco Benegasi y Luján. A mediados del siglo XIX acabó perdiéndose la costumbre de intercalar ...
... y desarbolado.ArqueologíaRestos de diversos asentamientos de la Edad del Bronce Final (cerro del cortijo de Toledo, la Dehesilla, cerro del Lucero, cortijo de Pedro Rubio Alto) y de las épocas ibera ...
1.426 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información