... Pino pinaster Especie mediterránea occidental, su área natural es reducida, comprendiendo España y Portugal (donde se sitúan las mayores extensiones), sur de Francia, Italia, Marruecos, Argelia, Túnez ...
... la jefatura del movimiento, aunque el avión que debía trasladarle a España desde su exilio en Portugal se estrelló dos días después del alzamiento. La participación de las tropas de Africa quedaba ...
... suevos se habían convertido en partidarios del Imperio Romano y habían conquistado Lisboa (Portugal, 468), Eurico envió un ejército con el que, después de afianzarse en la plaza de Emérita Augusta ...
... ministro de Gracia y Justicia. Cuando Fernando VII fue repuesto nuevamente en el trono huyó a Portugal y de ahí pasó al Reino Unido y a París (Francia), ciudad en la que se formó el “Directorio ...
... revisado y corregido para ser utilizado en las negociaciones sobre fronteras coloniales entre España y Portugal; el Mapa Geográfico de América Meridional, publicado en 1775, recibió numerosas críticas ...
... zoelas, con centro en la actual ciudad de Astorga y cuyos dominios se prolongaban en Portugal. Estuvo bajo el poder de los romanos, cuyos campamentos se erigieron en algunos de los antiguos castros ...
... para los correos que se dirigen al Río de la Piata y su regreso a España y Relación de los trabajos hechos por los comisarios de la tercera partida de límites entre España y Portugal en América.
... -XII-1757 por el rey Fernando VI (1746-1759) a Cristóbal Joaquín de Franche, teniente general de los Reales Ejércitos, embajador en Portugal y caballero de Montesa.
... Grande, Perú, 1606). Santo. Cursó estudios de Derecho en las universidades de Salamanca y Coimbra (Portugal), y en 1568 fue nombrado inquisidor mayor de Granada. Las especiales aptitudes que demostró ...
... electrotécnicas y de automatización. En este sentido, ha dirigido negociados en Madrid, Guatemala, Venezuela, Portugal y Zúrich (Suiza), y en el caso español ha sido consejero delegado (primer ...
... Deusto (Bilbao, 1993-1995). Por otra parte, fue presidenta de la empresa Siebel Systems para España y Portugal, formó parte del consejo de administración de BANIF, perteneciente al Bando de Santander ...
... a volar hacia el Noroeste produciéndose frecuentes recuperaciones que llegan hasta el norte de Portugal En otras colonias europeas la tendencia es hacia el Sudoeste. Para añadir más confusión ...
... .IntroducciónLinaje de Chantada (Lugo).ArmasEn campo de plata, una cruz floreteada y hueca de gules; bordura de plata, con ocho escudetes con las quinas de Portugal.
... gran fama que alcanzó como capitán en Málaga y la vega de Granada. Luchó, así mismo, en las guerras de Portugal y asistió a la coronación de los Reyes Católicos como gran caballero y hombre de Estado ...
... ). Tras la expulsión (1931) de la Compañía de Jesús durante la II República, se trasladó a Portugal, donde en 1935 fue nombrado rector del Teologado de Entre-Os-Rios y, a su regreso a España, director ...
... ) de 1906. Activista independiente y combativa, viajó por Cuba, Chile, Uruguay, Argentina y Portugal. En el país luso, precisamente, ayudó a organizar la Liga Republicana de Mujeres Portuguesas ...
... Además, enviado por Juan XXII, continuó su labor diplomática y medió en 1a Corte castellana y entre el rey de Portugal Dionisio I (1279-1325) y su hijo, el futuro Alfonso IV (1325-1357), y pacificó 1a ...
... de la primera; así pues, en 1475, retó en nombre de Isabel y Fernando a Alfonso V de Portugal (1438-1481). Nombrado corregidor de Toledo (1475), fue el encargado de enfrentarse al arzobispo ...
... en otros teatros nacionales y extranjeros como los de Trieste (Italia), San Petersburgo (Rusia) y Lisboa (Portugal). Además estuvo al frente de diversos conjuntos sinfónicos en Madrid y Barcelona.
160 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información