Búsqueda


Mostrando 29.341-29.360 de 37.349 resultados para la consulta no 1

Silla (pico,Teruel)

Pico (1.721 m de alt.) sit. en el térm. de Tronchón (Teruel). Se encuentra en la sierra Palomita, en las sierras del Maestrazgo turolense, y en su vertiente N. ...
74 palabras

Tango

Estilo básico del cante flamenco.RECORRIDO HISTÓRICOSobre la relación originaria de la palabra "tango" se contemplan diversas posibilidades: el verbo "tangir" (tocar, tañer, hacer sonar); la ...
1.281 palabras

Torres de la Umbría

Píco (1.311 m de alt.) sit. en el térm. de Orce (Granada). Se encuentra en las estribaciones septentrionales de la sierra del Periate, en el tercio oriental de la Cordillera ...
54 palabras

Trigo

Planta herbácea del género _Triticum_, perteneciente a familia de las gramíneas que presenta un gran número de variedades importantes.Agosto. Detalle del fresco _Ciclo de los meses_, s. XII. ( ...
4.425 palabras

Valdelacasa (pico)

Pico (1.395 m de alt.) sit. en el térm. de Castejón de Tornos (Teruel). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra de Santa Cruz, en el tercio ...
61 palabras

Valsequillo

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Peñarroya-Pueblonuevo. 577 m. de alt. 121,8 km2.436 h. . A 106 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Córdoba, ...
625 palabras

Aitzgorri

... el térm. mun. de Lezama, en la zona meridional de la prov. de Guipúzcoa. El pico de Aitzgorri, de 1.544 m de alt., constituye la mayor elevación del sistema y la máxima de Guipúzcoa y su estructura...
521 palabras

Altabix

Caserío de labor y partida del mun. de Elche (Alicante). 1.111 h.
24 palabras

Antonio García Sol

(Madrid, 1-VIII 1943). _Currito._ Matador de toros. Alternativa: Guadalajara, 17-VI-1965. Padrino: _Joselito_ Huertas. Testigo: Andrés ...
71 palabras

Antonio María de Oriol y Urquijo

Antonio Maria de ORIOL Y URQUIJO (firmante) comoministro de Justicia junto alprfncipe Juan Carlos de Borbon.(Getxo, Vizcaya, 15-IX-1913 – Madrid, 22-III-1996). Abogado, industrial y político. Hermano ...
543 palabras

Artesa de Segre

C. Y mun. de la prov. de Lérida, p. j. de Balaguer. 318 m de alt. 176,3 km2. 3.432 h. (2019) . Proceso demográfico estabilizado. ARTESA DE SEGRE   Montmagastre. Vista de las ruinas de la iglesia ...
1.376 palabras

As Fontelas

Pico (1.301 m de alt.) del térm. de Baltar (Orense). Sit. en las estribaciones SE. del Macizo Galaico, en las proximidades de la parr. de Vilamaior de Boulosa.
48 palabras

Aspa

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Lérida. 256 m de alt. 10,1 km2. 266 h. Proceso demográfico regresivo. A 17,9 km al SE. de la cap. de la prov., en la com. del Segrià. Sit. en la margen ...
327 palabras

Cabezo (pico, Zaragoza)

Pico (1.078 m de alt.) sit. en el térm. de Torralba de los Frailes (Zaragoza).
37 palabras

Cabrillas

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Salamanca. 797 m de alt. 24,7 km2. 674 h. . Proceso demográfico regresivo. A 68 km al SO. de la cap. de la Prov. Sit. en la com. de Campo ...
315 palabras

Cáñamo

CáñamoPlanta anual de la familia de las cannabáceas, _Cannabis sativa._ Se caracteriza por sus tallos erectos, de hasta 3 m de altura, con hojas compuestas por cinco o siete foliolos agudos, de borde ...
300 palabras

Diezmo de la Mar

También denominado diezmo de los puertos. Impuesto castellano que gravaba el comercio exterior, la salida o entrada de las mercancías en los puertos del mar Cantábrico y de la franja atlántica de ...
1.929 palabras

El sangriento crepúsculo de Grecia

Colonización mediterránea de Grecia INTRODUCCIÓN Arriba: Reconstrucción de una nave mercante griega. S. V. C. - Abajo: Moneda ateniense. S. VI a. de C.París, Sala de Medallas.Después de sus ...
9.677 palabras

El sombrero de tres picos

Ballet en un acto con música de Manuel de Falla y libreto de Gregorio Martínez Sierra, inspirado en la pantomima _El corregidor y la molinera_ y basado en la obra _El sombrero de tres picos_, de Pedro ...
1.317 palabras

Elío (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de la casa de Subiza y que al heredar, por línea femenina, el señorío de Elío, abandonó su primitivo apellido y se comenzó a llamar Elío.ARMASDe oro con una cruz ...
139 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información