Búsqueda


Mostrando 2.941-2.960 de 213.759 resultados para la consulta ser

Émile Jaques-Dalcroze

(Viena, Austria, 1865 – Ginebra, Suiza, 1950). Compositor y educador suizo. Fue el creador de la rítmica. Tras haber trabajado con Delibes en París, y con Fuchs y Bruckner en Viena, volvió a Ginebra, ...
163 palabras

Felipe Alcántara Puig

Barcelona, 1888; ?. Compositor. Realizó sus primeros estudios musicales en Barcelona, haciéndose religioso salesiano en esta misma ciudad. Más tarde fue a Italia a perfeccionar sus conocimientos de ...
399 palabras

Felipe Andreu

Granollers (Barcelona), 1727; Montserrat (Barcelona), 21-VI-1770. Compositor. Se formó musicalmente en la Escolanía de Montserrat con fray Benet Esteve. Allí tuvo como condiscípulos, entre otros, a ...
210 palabras

Francisco Bordons

?, Solsona. Activo entre 1602 y 1650, año probable de su muerte en Tarrasa. Construyó órganos para las iglesias de San Justo y Pastor de Barcelona (1602, con su hermano), para el colegio del Corpus ...
415 palabras

Francisco de Asís Altamira Motia

†Barcelona, 21-V-1872. Pianista y compositor. Cultivó la música religiosa y profana, y compuso diferentes zarzuelas en catalán. Regentó un establecimiento musical de cierto renombre durante algunos ...
172 palabras

Gigues

Breve pieza para orquesta de Claude Debussy, compuesta entre 1909 y 1911, completada e instrumentada por André Caplet y estrenada el 26 de enero de 1913 por los Conciertos Colonne, en París, bajo la ...
332 palabras

Hans Brevos

†Copenhage, 1603. Se le ha confundido a menudo con Juan Brebos cuando en realidad es su sobrino, quizás hijo de Miguel Brebos. Se le puede atribuir el órgano del monasterio de Santa María de los ...
126 palabras

Johann Joachim Quantz

Escultura de JOHANN JOACHIM QUANTZ. Scheden, Alemania.(1697-1773) Músico alemán. Dominó diversos instrumentos (contrabajo, oboe, flauta), pero alcanzó singular renombre como flautista. Viajó por toda ...
196 palabras

José Bosquets

España. Compositor del que se conserva en el legado de la Unión Musical Española de los archivos del Instituto Complutense de Ciencias Musicales la obra _Bendita sea tu pureza_, V, p (UME).J. O.
67 palabras

Julián de Alcarria Cañizo

España, †_ca_. 1740. Organero. Trabajó entre 1693 y 1740, año en que probablemente murió. Nació en Sisante (Cuenca), y sucesivamente fue vecino de Sisante (1695), de Villanueva de la Jara (Cuenca, ...
238 palabras

Modesto Berbén

España, siglo XIX. Organista. En 1842 _La Iberia Musical_ daba la noticia siguiente: “Hemos visto con el mayor dolor pedir limosna en la puerta de la iglesia de San Luis, al profesor D. Modesto Berbén ...
205 palabras

Obertura

En su sentido más general y común, el término obertura designa una pieza orquestal tocada sin levantar el telón antes de una representación de ópera, e incluso antes de todo tipo de espectáculo ( ...
1.321 palabras

Raúl Camayd

Holguín (Cuba), 13-VIII-1937; Holguín, 28-VII-1991. Tenor. Estudió en su ciudad natal con Esther Mallo y luego en La Habana con el músico español Ricardo Sevilla. Alternó sus compromisos como cantante ...
153 palabras

Reinhard Keiser

(Teuchern, Alemania, 1674 – Hamburgo, Alemania, 1739). Compositor alemán. El nombre de Keiser ha quedado ligado íntimamente a de la Ópera de Hamburgo, ya que compuso para aquélla más de cien óperas ...
185 palabras

Román Alís Flores

_Román Alís Flores (Foto: Ar. SGAE)_Palma de Mallorca, 24-VIII-1931. Compositor. Cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, diplomándose en Piano, ...
3.531 palabras

Salvador Bosque

Caracas, 26-XI-1934; Caracas, 23-X-1992. Arreglista y pedagogo. Comenzó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Música bajo la dirección de Juan Bautista Plaza, luego hizo composición en la Escuela ...
446 palabras

Saúl y David

Ópera en cuatro actos de Carl Nielsen, compuesta en 1898-1901 sobre un texto de Einar Christiansen, y estrenada el 29 de noviembre de 1902 en el Teatro real de Copenhague, bajo la dirección del ...
1.401 palabras

Tripa

Violinista.Cuerda de instrumento de arco, hecha con la membrana mediana de intestino delgado de oveja. En otras épocas, los violines eran encordados en tripa, incluso la cantarela.La elevación ...
283 palabras

Trítono

1. Intervalo formado por tres tonos, por ejemplo, fa-si. En la generación melódica por ciclo de las quintas, el _trítono_ es el último intervalo formado en el cuadro del diatonismo (_fa-do-sol-re ...
397 palabras

Variaciones Goldberg

Título bajo el cual se conocen las 30 variaciones para clave BWV 988 de Johann Sebastian Bach, compuestas hacia 1741.El título original es _Aria mit verschiedenen Veránderungen vors Clavicimbal mit 2 ...
1.793 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información