(Madrid, 1933 — febrero de 2015). José Manuel Ruiz-Castillo Ferrero. Dramaturgo y guionista cinematográfico y televisivo. Sobrino del director cinematográfico Arturo Ruiz-Castillo.VIDA Y ...
(Barcelona, 22-XI-1927 — Oviedo, Asturias, 29-VI-2011). Profesor, prehistoriador, arqueólogo, antropólogo y etnólogo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAHijo de militar y nieto de indiano enriquecido, ...
(Puertollano, Ciudad Real, 1933). Pintor. Establecido en la cap. madrileña desde 1954, cursó estudios en el Círculo de Bellas Artes, consagrándose desde entonces a la creación artística. Cuatro años ...
Juan GARCÍA OLIVER(Reus, Tarragona, 1901 - Guadalajara, Méjico, VII-1980). Dirigente anarquista. En 1922 fundó en Barcelona con Buenaventura Durruti, los hermanos Ascaso y Liberto Callejas el grupo ...
(Oviedo, Asturias, 31-XII-1871 -Aviles, Asturias, h. 1948). Político. Hijo del jurista y político Manuel Pedregal y Caedo. Fue alumno de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), en cuya fundación ...
(Orihuela, provincia de Alicante, 1945). Escritor y periodista.VIDA Y OBRACursó estudios superiores de Derecho en la Universidad de Valencia y de Periodismo en la de Madrid. Su trayectoria profesional ...
(Valencia, 12-XI-1740-Venecia, Italia, 1800). Religioso jesuita y escritor. Tomó los hábitos en 1759 y se trasladó a Italia en 1767, como consecuencia de la expulsión de la Compañía de Jesús por orden ...
Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 1-IV-1956. Divisa: azul y grana. Señal: zarcillo en la derecha y horquilla y muesca en la izquierda. En 1952, a raíz de la división de la ganadería de Juan ...
(Cáceres, 19-VIII-1939 — Madrid, 17-V-2020). Historiador, guionista y director de cine, y realizador de televisión.TRAYECTORIA PROFESIONALComenzó estudios de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas ...
(Madrid, 3-X-1958). Compositor. Comenzó los estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que completó con cursos de composición y musicología en Granada, Santiago de ...
(¿?, ¿? - jerez de la Frontera, Cádiz, 20-111-1959). Matador de toros. Hermano de Juan y de Manuel. Debutó de luces: 14-IX-1919, Pamplona; ganado de Roque Alianza, alternando con Eladio Amorós. ...
Felipe García BENAVENTE.(Getafe, Madrid, l-V-1839 – 31-V-1893). Matador de toros. Alternativa: Madrid, 15-X-1876. Padrino: Manuel Carmona _el Panadero_. Toro: “Pescador”. Ganadería: Juan ...
(Sevilla, 17-VII-1918 – Madrid, 29-XI-1988). Filólogo.Cubierta del libro _Heródoto - Historia Antigua_ de Manuel Fernández Galiano, Barcelona, Editorial Labor, 1951.Hijo de Emilio Fernández Galiano. ...
_Carriles_ (Villafranca y Los Palacios, Sevilla, 1874 – ¿?). Picador de toros. En 1891 ingresó en la cuadrilla del entonces novillero Francisco González _Faíco._ Desde 1895 actuó con José García _ ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1878 – Sevilla, 21-VII-1933). Manuel Soto Loreto. _Niño de Jerez_ y _Niño de Torres._ Cantaor. Realizó sus primeras actuaciones en cafés y locales flamencos de su ciudad ...
... de Mallorca, 28-VII-1971). Julio García Martínez. Matador de toros. Alternativa: Benidorm, Alicante, 20-VIII-1993. Padrino: Dámaso González. Testigo: Manuel Caballero. Toro: “Zagal”. Ganadería ...
(Oviedo, Asturias, 28-X-1888 — Llanes, Asturias, 6-IX-1966). Escritor, periodista y traductor. Solía firmar como Fernando Vela.VIDA Y OBRACursó estudios secundarios en su ciudad natal, y después entró ...
Concepcion GARCIA PAZ CATALA, Concha Catala.(Bilbao, Vizcaya, 1881 – Madrid, 1968). _Concha_ Catalá. Actriz. Trabajó en diversas ocasiones junto a Rosario del Pino. Form ó comparñía con Manuel ...
(Ciudad de México, México, 8-VI-1816 — 27-I-1881). Historiador, abogado, ingeniero, cartógrafo, político e intelectual mexicano.Vida y obraCursó estudios superiores en el Colegio de Minería de Ciudad ...
1.921 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información