... no aclara ni la fecha de redactado, ni su autor, ni siquiera su carácter normativo; no obstante, la teoría comúnmente aceptada es que se trata de una recopilación privada llevada a cabo en el siglo ...
... de un término de etimología discutida y hay autores que establecen que puede proceder de ?sobreaseadá?, la teoría más aceptada es la que afirma que proviene del término italiano sorpressa, que alude ...
... o pedunculados; en este último caso podrían considerarse como representantes de un par de apéndices, pero esta teoría es incierta, pues en el embrión aparecen como ojos sésiles y, por otra parte ...
... africanistas de antaño) se han mirado cara a cara en las aguas del estrecho de Gibraltar. El estrecho, en teoría, debería haber sido la frontera natural entre los dos macizos concernidos. La dinámica ...
... 1930). En 1930 ingresó en la ensenanza universitaría como profesor titular de Lógica y Teoría del Conocimiento en la Universidad de Zaragoza, y en 1933 obtuvo la cátedra de Introducción a la Filosofía ...
... de Rafael du Fresne. Dejó manuscritos un compendio del Museo pictórico ó Escala óptica. Teoría de la pintura de Antonio Palomino y las traducciones de El perfecto ingeniero francés, de Folard, e ...
... . “Canon y censura: fortuna de un poema de Ausiàs March”. En Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 4, 2010, 10 ...
... y matemática actuarial, que dio como resultado la memoria Notas para un primer estudio de la teoría del riesgo, premiada por la Academia de Ciencias de Madrid. En 1931 obtuvo la cátedra de Análisis ...
... de Ciencias desde 1966. Sus estudios se centraron en la histología de animales inferiores. Promovió la teoría del origen mitocon-drial de los plastos y realizó trabajos histológicos sobre la mesoglea ...
... 9-10, 1989, págs. 327-340.• María Montserrat SÁNCHEZ SISCART. “El villancico en la teoría literaria y musical del siglo XVIII”. En Nassarre: Revista aragonesa de musicología, ISSN 0213-7305, Vol ...
... . Sus aportaciones en el campo de la química se centraron en la introducción de la química neumática y de la teoría de los gases, y en sus análisis de aguas minerales. Fue miembro de la Real Academia ...
... .• María Regiona PÉREZ CASTILLO. José María Moreno Galván. Aportaciones a la estética y la teoría del arte en el marco contemporáneo español. Tesis doctoral dirigida por Ignacio Luis Henares Cuéllar ...
... a literatura fascista española: narración e ilustración al servicio de la propaganda”. En 452ºF: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, ISSN-e 2013-3294, Nº. 30, 2024 (Ejemplar ...
... , versión castellana de Rosa Chacel, buenos Aires, Carlos Lohlé, 1957. • POGGIOLI, Renato, Teoría del arte de vanguardia, traducción de Rosa Chacel, Madrid, Revista de Occidente, 1964. • PRIESTLEY ...
... ensaya un camino propio a la procura de la modernización del género. Buena parte de su teoría dramática está contenida en la dedicatoria que precede a Los amantes dirigida “al ilustre señor ...
... Rodrigues, maestro de canto del monasterio de las Huelgas (Burgos); más seguidores ha tenido la teoría defendida por Sáez y Trenchs, quienes le han identificado con Juan Rodríguez de Cisneros, hijo ...
... bur-galés de Santa María de la Vid. Allí mostró ya un gran interés por la historia de la teoría musical y escribió su primer trabajo conocido: La música según san Agustín. Así mismo, durante ...
... principles, substance and action. Studies in Aristotle and Aristotelianism, Breve teoría de la España moderna, Liberalismo y republicanismo. Ensayos de filosofía política, Imágenes, palabras, signos ...
... Rioja, D.L. 1981. ISBN 84-600-2511-X.• María Mercedes Virginia SANZ SANZ. “La teoría del arte del pintor Jusepe Martínez”. En Cuadernos Hispanoamericanos, ISSN 0011-250X, Nº 427, 1986, págs. 83 ...
... , 1974, pág. 1.• Soledad LIAÑO GIBERT. Joan Rubió i Bellver en Mallorca. Arquitectura y teoría. Tesis doctoral dirigida por Mireia Freixa (dir. tes.). Universitat de Barcelona (2.010)• Maria Josep ...
3.414 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información