Santiago de Chile, siglo XX. Cantautor. En 1980 comenzó su carrera artística profesional. Con su canción _Noticiero crónico_ obtuvo ese año el primer lugar en un concurso realizado por el programa de ...
España. Compositor. Fraile franciscano. Por la procedencia de sus obras se puede suponer que formó parte de la capilla musical del santuario de Aránzazu. Su exigua obra revela al menos una mano ...
Familia de fabricantes de pianos alemanes y estadounidenses. El origen de la firma _Steinway and Sons_, fundada en Nueva York en 1853, es bastante curioso. En efecto, Heinrich Engelhard Steinweg ( ...
(Barnton, Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 27-V-1928). Compositora escocesa. Estudió con Nadia Boulanger y Aaron Copland, y después impartió clases en la Universidad de California en Santa Bárbara ( ...
Abadiano (Vizcaya), 7-III-1830; ?, _ca_. 1878. Cantante. Nada se sabe de sus comienzos artísticos. Saldoni sólo dice que ya era “cantante de teatros” en 1860, mientras que las obras musicales o ...
Ipiales, Nariño (Colombia), 30-IV-1919. Intérprete, director y compositor. Comenzó sus estudios en el colegio de la Inmaculada, dirigido por los hermanos maristas, en Pasto. Inició su formación ...
_Adolfo Allende Sarón_Santiago de Chile, 14-IX-1892; Santiago de Chile, 20-III-1966. Profesor, compositor y crítico. En Santiago realizó estudios humanísticos, universitarios y musicales. En el ...
Bolivia, 26-XI-1950. Charanguista. Autodidacto, es uno de los mejores cultores del charango en Bolivia. Ganador del Charango de Oro en 1971 y la Kantuta de Plata en 1983. Ha grabado varios discos com ...
†Sevilla ?, 1504. Fue “tañedor de vihuela” de la reina Isabel desde el 30 de mayo de 1493 hasta su muerte, en septiembre de 1504. Por esta dedicación recibía 20.000 maravedíes. Este Alonso, vihuelista ...
Pianista, compositor y director de orquesta estadounidense. Hijo de un profesor de música de origen francés, cursó sus estudios en los Conservatorios de Berlín y de París antes de seguir a su familia ...
Fue recibido como organero de la catedral de Las Palmas en enero de 1569, ejerciendo dicho oficio hasta su muerte, acaecida después de 1600.BIBLIOGRAFÍAL. de la Torre de Trujillo: “La catedral ...
Capital de la provincia de Vizcaya. Villa fundada en el año 1300 por el duodécimo señor de Vizcaya Diego López de Haro V, “el Intruso” (1295-1310), durante el reinado de Fernando IV de Castilla, en ...
Santiago de Compostela, 11-V-1899; Córdoba (Argentina), 19-VI-1982. Poeta. Fue el más prolífico de los autores de letras de tangos puestos en música por compositores que actuaron en Córdoba (Argentina ...
Campanario (Badajoz), 23-VIII-1747; Madrid, 7-I-1824. Liturgista. Según el _Diccionario de historia eclesiástica de España_, nació el 29 de julio de 1747. Entró en la Compañía de Jesús el 24 de ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla de la iglesia de Lorca (Murcia). Se presentó en 1612 a las oposiciones al magisterio de capilla de la catedral malagueña, convocadas por el fallecimiento de ...
Madrid, finales del siglo XIX. Pianista y directora. Estudió piano con el maestro Nieto, prosiguiendo sus estudios con los profesores Bau y Nicolau en Barcelona. Su labor pedagógica fructificó en la ...
Pasto (Colombia), 1963. Investigador musical y periodista. Realizó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Se ha dedicado a la investigación y divulgación de la ...
Buenos Aires, 1878; Buenos Aires, 1915. Payador y compositor. Se inició como cantor y poeta popular a los 18 años. Su primer maestro y contrincante en contrapuntos fue el payador Luis García. En 1901 ...
Pergamino (Argentina), 30-I-1919; Buenos Aires, 14-VIII-1993. Pianista, director y compositor. Después de su formación como pianista, ya radicado en Buenos Aires, comenzó a actuar como músico de tango ...
764 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información