Santiago de Compostela, 11-V-1899; Córdoba (Argentina), 19-VI-1982. Poeta. Fue el más prolífico de los autores de letras de tangos puestos en música por compositores que actuaron en Córdoba (Argentina ...
Campanario (Badajoz), 23-VIII-1747; Madrid, 7-I-1824. Liturgista. Según el _Diccionario de historia eclesiástica de España_, nació el 29 de julio de 1747. Entró en la Compañía de Jesús el 24 de ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla de la iglesia de Lorca (Murcia). Se presentó en 1612 a las oposiciones al magisterio de capilla de la catedral malagueña, convocadas por el fallecimiento de ...
Madrid, finales del siglo XIX. Pianista y directora. Estudió piano con el maestro Nieto, prosiguiendo sus estudios con los profesores Bau y Nicolau en Barcelona. Su labor pedagógica fructificó en la ...
Pasto (Colombia), 1963. Investigador musical y periodista. Realizó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Se ha dedicado a la investigación y divulgación de la ...
Buenos Aires, 1878; Buenos Aires, 1915. Payador y compositor. Se inició como cantor y poeta popular a los 18 años. Su primer maestro y contrincante en contrapuntos fue el payador Luis García. En 1901 ...
Pergamino (Argentina), 30-I-1919; Buenos Aires, 14-VIII-1993. Pianista, director y compositor. Después de su formación como pianista, ya radicado en Buenos Aires, comenzó a actuar como músico de tango ...
Trabajó entre 1610 y 1677. Es muy probable que existieran dos organeros del mismo apellido y nombre (padre e hijo); Juan sería hermano de José, vecino de Brozas (Cáceres). Las obras son difíciles de ...
MADONNAMadonna en concierto. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Madonna Louise Veronica Ciccone Nacimiento 16 de agosto de 1958 Origen Bay CityMichigan Estados Unidos Cónyuge Sean Penn (1985- ...
Chile. La organización dual de la comunidad altiplánica de Isluga (norte de Chile, I Región) se compone de dos mitades (sayas) y cuatro ayllus, divisiones tradicionales de la estructura social aymara ...
VITRY (Vitry ?, 1291-Meaux, 1361). Teórico de la música francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAHijo de un noble con vinculaciones con la casa del rey Felipe el Hermoso, perteneció al mundo eclesiático ...
(Kiev, Ucrania 11-I-1875-Moscú, Rusia 23-VI-1956). Compositor soviético. REINHOLD MÓRITSEVICH GLIÈRE Nacimiento 11 de enero de 1875Kiev Ucrania Fallecimiento 23 de junio de 1956Moscú, Rusia ...
Motete a cuarenta voces reales de Thomas Tallis, probablemente compuesto —de aquí el simbolismo de los números— para el cuarenta cumpleaños de la reina Isabel I (1573).Esta obra, en latín (aunque ...
Rapsodia para orquesta de Leoš Janáček, compuesta de 1915 a 1918 y estrenada en Brno el 9 de octubre de 1921 bajo la dirección de Frantisek Neumann.Enamorado de la literatura rusa y eslavófilo ...
(1928-2002) Tenor y compositor monegasco. Empezó a cantar desde pequeño en las iglesias de Mónaco y a los 10 años y sin haber recibido ninguna formación musical ya era capaz de tocar el piano. A los ...
Cuzco (Perú), 1901; ?, 1983. Compositor. Trabajó sobre todo como profesor y como músico de banda. La antología de _Música cuzqueña_ recoge su obra para piano _Tawantinsuyu_.BIBLIOGRAFÍA_Música ...
Carlos Tejedor (Argentina), 30-X-1908. Bandoneonista, director y compositor. Ingresó profesionalmente en el ambiente del tango en 1924, como violinista. A instancias de Minotto di Cicco estudió ...
Colombia. Grupo de música y danzas de las islas del archipiélago de San Andrés, en el mar Caribe. Es, tanto en música como en danza, el conjunto representativo del folclore de esta zona geográfica ...
La actriz Barbra Streisand caracterizada durante el rodaje de _Yentl_ (1982).(Brooklyn, Nueva York, 24-IV-1942). Barbra Joan Streisand. Actriz, cantante, directora y productora de cine estadounidense ...
1.157 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información