... en el ejercicio anterior, y tuvo un beneficio neto de 1.250 millones de euros, un 25& 160;% más. Tenía entonces 79.517 empleados. En 2008 Inditex lanzó su siguiente firma, Uterqüe, dedicada al mundo ...
... de ocuparse de la formación religiosa de los esclavos y de su integración en la sociedad colonial, Claver tenía a su cargo la asistencia espiritual de los hospitales de San Juan de Dios y San Lázaro ...
... caso de desequilibrios fundamentales de las balanzas de pagos de los países. A su vez el FMI tenía la posibilidad de ayudar a los países miembros que tuviesen problemas monetarios mediante préstamos ...
... construido reductos y varias líneas de trinchera. Viendo a Van Halen dueño de una posición que tenía por inexpugnable, Segarra se refugió en los reductos y fortificaciones citados, y la batalla avanzó ...
... suicidio de Ganivet, relacionándolos bien con la visita de su amante, Amalia Roldán, con quien tenia dos hijos, bien con la sifilis que le afectaba desde hacia varios anós, causa de sus periódicas ...
... el hombre en criador de ganado, pero con el cambio, la carne que necesitaba para su alimentación la tenía ya siempre disponible, sin necesidad de salir de caza. La cocción de la carne quizá fuese ...
... sería tenido en cuenta en los siglos XIX y XX ni por el centralismo ni por el federalismo.Capmany tenía claro que el tronco originario de España es Castilla. No se resiste a la tentación victimista ...
... de exportación de Hispania a Roma, negocio equilibrado con el que la Península Itálica tenía también establecido con las ciudades de la Bética, a las que vendía manufacturas, cerámica aretina ...
... tesorero general el consejero de Estado, Juan Francisco Pacheco, duque de Uceda, quien tenía consejeros de capa y espada; figuraban, además, regentes o consejeros catalanes, aragoneses, napolitanos ...
... ley referente a la enfiteusis, en la errónea creencia de que correspondía a un vestigio del feudo y que tenía escasa representatividad y vigencia en ese momento. Se incorporó definitivamente al Código ...
... diez años antes entre los monarcas aragonés y castellano. Juan II de Aragón tenía que enfrentarse, no sólo a la revolución catalana, sino también a las ambiciones expansionistas de Luis XI ...
... . El examen del expediente de esta oposición muestra que Bernis, por sus méritos y por sus ejercicios, tenía que haber sido triunfador. Sin embargo, evidentemente por la influencia de Flores de Lemus ...
... iniciada en 1929, aunque de forma netamente amortiguada por el todavía importante peso que tenía la agricultura. La consiguiente caída de la tasa de inversión fue brusca, descendiendo hasta el 12 ...
... número posible de oyentes. En 1528, en vista de los frecuentes enfren-tamientos que tenía con sus colegas médicos y con farmacéuticos, y de una atmósfera crecientemente adversa, Paracelso decidió ...
... los Reyes Católicos (actual Hostal de los Reyes Católicos). Dicho Hospital Viejo tenía sus dependencias en una construcción medieval situada en la Rúa da Acibechería, que coincidía con los jardines ...
... origen marroquí Estebanico, enrolado como tesorero en la expedición de Pánfilo de Narváez que tenía como misión la exploración de la costa del golfo de México entre la Florida y el río de Las Palmas ...
... y la sintaxis narrativa repetía las imágenes o las fragmentaba, de tal modo que el espectador tenía que recomponerlas. Para conseguir mostrar una visión objetiva de la historia y del arte, a través ...
... Juan de Boí y las esculturas del descendimiento de Santa María. Santa Eulalia de Erilavall tenía un grupo escultórico del descendimiento de Cristo del siglo XII, con imágenes repartidas en el Museo ...
... en las inmediaciones de lo que había sido una calzada romana que unía Córdoba con Mérida. Tenía condición de aldea perteneciente a la jurisdicción de Medellín hasta que en 1737 obtuvo la cateogoría ...
... tabi?í, con reputación de hombre piadoso. Organizó una expedición hasta territorio galo, que tenía como objetivo destruir la basílica de San Martín de Tours. Reunidas las tropas en Pamplona, marchó ...
290 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información