... , recorrió la distancia que separa la ciudad de Maratón de Atenas para anunciar a los ciudadanos la victoria de sus tropas, comandadas por Milcíades, ante el ejército persa de Datis y Artafernes ...
... (Hidrógeno enamorado).2013. Nuno Júdice, portugués (Devastación de sílabas).2014. María Victoria Atencia, española (El fruto de mi voz).2015. Ida Vitale, uruguaya (Todo de pronte es nada).2016 ...
... XVI, reconstruida en 1839. Casas de la Inquisición (siglo XVII). Convento de San Miguel de la Victoria, sit. a la entrada del estrecho de Priego, fundado h. 1600 y reedificado en 1777. Del convento ...
... re Cantabria y el País Vasco, como son las de La Haza y Covalanas (Ramales de la Victoria, Cantabria) y Arenaza (Galdames, Vizcaya). Las representaciones artísticas se manifestaron también en el arte ...
... , en Sevilla. Lobo de Borja continuó la escritura policoral iniciada por Victoria, quien le consideraba un autor de su talla. Fue el primero que publicó en España una composicion sobre un motete ...
... , Salamanca). Se le atribuye una Anunciación conservada en el convento del Santo Cristo de la Victoria de Serradilla (provincia de Cáceres) y recientemente se ha confirmado la autoría de los cuadros ...
... , ma pensée (1968) en tres versiones diferentes, para piano, guitarra y voz y guitarra con texto de Victoria Kamhi; y Aranjuez con tu amor (1988) para voz y piano con texto de Alfredo García Segura ...
... XV-XVIII. Diego López Pacheco el Grande, señor de Ferreira, pasó de Portugal a Castilla a raíz de la victoria de Enrique II de Castilla y León (1369-1379) sobre su hermano Pedro I de Castilla y León ...
... continuas movilizaciones de hombres, el alojamiento de tropas, saqueos, ataques y ocupaciones, etc. A raíz de la victoria filipista en Almansa (Albacete, 25-IV-1707), Valencia y gran parte de Aragón ...
... 27-X-1949 tras la unión de los clubes Club Deportivo Gran Canaria, Atlético Club, Club Victoria, Arenas Club y Marino Club de Futbol. Estadio: Insular, inaugurado el 25-XII-1944, con capacidad para 8 ...
... infante Luis de Navarra. La batalla final se libró en el puente de Cocherel y concluyó con la victoria anglo-navarra y la retirada de Bertran Du Guesclin de territorio normando.Bibliografía• Martín ...
... los franceses frente a las tropas man-dadas por Gonzalo Fernández de Córdoba, hasta la decisiva victoria española a orillas del río Garellano (Italia, 1503), a la que siguió su inmediata ocupación ...
... y 1498 fue cantor de la Capilla de Fernando el Católico. Compuso en 1504 una obra en conmemoración de la victoria española en Gaeta, Gaeta nos es subjeta, incluida en el Cancionero Musical de Palacio ...
... . Por todos estos hechos, y por los realizados en compañía del general Jiménez de Quesada (como la victoria sobre los indígenas del valle de Neiva), fue merecedor en 1539 de las encomiendas de Caqueza ...
... -615-8964-7, págs. 231-236.• José Ignacio SAN VICENTE GONZÁLEZ DE ASPURU. “La victoria de Décimo Junio Bruto sobre los galaicos y la retirada de Emilio Lépido de Pallantia: algunas consideraciones ...
... , Torrado, Pemán, Ruiz Iriarte, Luca de Tena y Benavente, entre otros. Fueron empresarios del Teatro Reina Víctoria de Madrid. En 1951 Tina Gascó encabezó una compañía propia, que se disolvió en 1960 ...
... servicio militar. Además, fue elegido miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la formación política. Tras la victoria electoral del PP del 3 de marzo de 1996, Abel Matutes y Rafael Arias-Salgado ...
... 794 por el general Abd al-Malik ibn Mugith, que saqueó Oviedo; sin embargo, esa victoria se convirtió en derrota cuando, después del ataque, las tropas islámicas fueron sorprendidas por los asturianos ...
... 931 o 932 actuó en calidad de comes totius Castellae. En el terreno militar contribuyó a la victoria de Ramiro II de León en Simancas (939), dirigió la repoblación de Sepúlveda (940) y logró detener ...
... -3525, ISSN-e 2792-3533, Nº. 39, 2015, págs. 167-182.• Maria Victoria SPOTTORNO. “Colecciones de papiros en archivos de la Iglesia (Abadía de Montserrat)”. En Memoria ecclesiae, ISSN 2792-3525 ...
3.632 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información