Vista de la fábrica de armas de Placencia de las Armas (Guipúzcoa), uno de los núcleos manufactureros más importantes del sector en el siglo XVIII. Grabado de una obra de Juan Fernando Palomino (1756 ...
Raza bovina, denominada anteriormente _Schwyz_ o _Suiza_, oriunda de los Alpes de Suiza. Especialmente adaptada a los medios montañosos, lleva instalada en España más de siglo y medio, si bien no est ...
El porrón común o europeo es un típico representante de los ánades buceadores, muy ampliamente distribuido por Europa, donde resulta un ave bastante frecuente. En nuestro territorio esta anátida se ...
(Madrid, 1948). Cantante lírico. Tras estudiar en Madrid con Miguel Barrosa, inició su carrera artística interpretando papeles de zarzuela que le llevaron a actuar con gran éxito en el Teatro Lírico ...
Bula pontificia otorgada desde el s. XI por los papas, entre las que destacan las de Inocencio III y Gregorio IX, cuyo objetivo era la concesión de indulgencias a los que lucharon contra el islam en ...
Nombre con el que se conoció en la España bajomedieval y moderna a los judíos convertidos a la fe cristiana. Aunque en un primer momento esta denominación hacía referencia también a los musulmanes ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 1949). Pintor._Pintura en técnica mixta sobre lienzo_ (2005), obra de FERRAN GARCÍA SEVILLA. VIDA Y OBRAEn 1969 se trasladó a Barcelona, por cuya Universidad ...
La historia de la siderurgia es la de la evolución y el perfeccionamiento de los procedimientos y de las técnicas destinados a la obtención de metales férreos a partir de los minerales de hierro, y a ...
Cantar de gesta castellano de autor anónimo (al parecer un clérigo de la diócesis de Palencia), escrito a mediados del s. XIV, entre los años 1350 y 1360. También fue conocido con los títulos de _Las ...
(Sevilla, 1-V-1962). María Dolores Amaya Vega. Cantante. Desde niña comenzó a cantar en _tablaos_ de su ciudad natal e intentó asociar el flamenco con el rock, el pop y la música disco en su primer ...
_Tadorna tadorna._ Ave anseriforme de la familia de las anátidas que puede alcanzar 61 cm de long. Su aspecto es muy similar en ambos sexos. Presenta una coloración muy llamativa: la cabeza y la mitad ...
. Jefe o guía de tropas militares. En la Baja Edad Media los monarcas castellanos otorgaron el rango de _cabdillo mayor_ a quienes se pusieron al frente de las huestes reales. Durante la Guerra Civil ...
La Internacional Liberal y Progresista, ILP, fue fundada en un congreso celebrado en Oxford del 10 al 14 de abril de 1947, al que acudieron liberales de 19 países, y en el que se adoptó el Manifiesto ...
La agricultura de regadío existía ya en la Edad del Bronce. Trigo, cebada, lenteja, almendro, viña y otros cultivos eran conocidos por los pobladores de El Argar, en el sudeste de la Península. Losa ...
(Castellserás, Lérida, 1818 – Madrid, 1894). Químico. Doctor en Farmacia por la Universidad de Barcelona (1842) y licenciado en Física y Matemáticas, entre 1841 y 1846 ejerció como profesor de Física ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, 21-I-1904 — Madrid, 22-VIII-2002). Catedrático, químico, farmacéutico y político.Manuel Lora-Tamayo Martín fue un político y científico español, ministro de ...
Composición musical para orquesta en tres o cuatro movimientos, de los que uno, o más, tiene la forma de la sonata. También es una pieza de música instrumental, que precede, por lo común, a las ...
Situada al O. de la Península Ibérica. 41.635 km2. 1.092.997 h. (2016) __. 25,23 h/km2. Formada por las provv. de Badajoz (645.859 h., 21.766 km2 y 29,67 h/km2) y Cáceres (404.631 h., 19.868 km2 y 20, ...
(Valencia, 1-1860 – Madrid, 20-VI-1921). Biólogo. Hermano de Ventura de los Reyes. Cursó estudios de ciencias en la Universidad de Valencia, que simultaneó con clases de dibujo en la Academia de ...
420 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información