... , ISSN 1885-8597, Nº. 7, 1, 2012, págs. 243-257.• Mercedes MAROTO CAMINO. “"Ya no es Lucrecia, Lucrecia": Woman, and limpieza de sangre in Rojas Zorrillas Lucrecia y Tarquino”. En Revista ...
... XIV). Iconográficamente tiene sus primeras representaciones en el arte románico erigido en los últimos tramos del Camino de Santiago, en el cuadrante NO. peninsular, a partir de los siglos XII y XIII.
... Caballeros (Zaragoza). La recaudación se destinó a las obras de la capilla barroca de la Virgen del Camino. En los últimos años del siglo XVIII y sobre todo en los primeros del XIX fueron apareciendo ...
... Sesperes.HistoriaLa población surgió en torno a una antigua masía (mencionada en 1327), convertida en hostal del camino real de Vic a Olot en el siglo XV, llamada de L?Esquirol, nombre tradicional ...
... , e intentaban superar los montes de San Marcial, la principal dificultad orográfica en su camino hacia Irún. La defensa de las posiciones aliadas, en la que destacaron los generales Juan Díaz Porlier ...
... se produjo finalmente en Sant Carles de la Rápita (Tarragona). Posteriormente, emprendieron camino hacia la cercana villa de Ulldecona (Tarragona), trayecto durante el cual diversos oficiales ...
... de Vilamajor, Sant Julià del Fou, Valls y Vallserena.HistoriaSurgió en el siglo XVI junto al camino real de Cardedeu a Sant Pere de Vilamajor, núcleo al que perteneció. Evolución demográfica: 1950 ...
... Valencia). De esta forma el paso de las Cabrillas se convertía en la llave que abría a los franceses el camino hacia Valencia. Ante la perentoria situación la Junta de Valencia apenas si pudo enviar ...
... califato junto a al-Mushafí, quien desde aquel momento se convertía en su enemigo y en un obstáculo en el camino del amirí hacia el poder. Éste se hizo nombrar sahib almadina (prefecto de la capital ...
EL ALMENDRO (Cceres).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Huelva, partido judicial de Valverde del Camino. 240 m de alt. 170,5 km2. 901 h. . Proceso demográfico regresivo. A 47,3 km de la ...
... Españolas (17 de julio de 1942), que instituía una Cámara de estilo menos corporativista, se inició el camino hacia un nuevo tipo de democracia que los ideólogos del régimen bautizaron con el nombre ...
... primeros cantautores del movimiento conocido como la Nova Cançó catalana, pero siguió un camino muy diferente, ya que provenía de la tradición del jazz de la década de 1940 y de las grandes orquestas ...
... Alfoz de Quintanadueñas al E., Tardajos al E. y S., Rabé de las Calzadas al S., Estépar y Hornillos del Camino al SO. e Isar al O. y NO.Relieve ondulado. Riega el término de N. a S. el río Urbel, afl ...
... VALDUNCIEL BUSTOS. “Los montes de piedad recuperan protagonismo en España”. En Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro / coord. por Juan Carlos Ayala Calvo, 2007, ISBN 84-690 ...
... los caballeros de la Orden de Santiago conquistaran ciertas plazas que podían abrir el camino hacia Sevilla; una de ellas fue la de Montemolín. Poco después, el rey concedió el señorío de Montemolín ...
471 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información