Las ACADEMIAS LITERARIAS deben su esplendor, en gran medida, a la propagación dialógica propugnada por el humanismo renacentista y por la exaltación del valor de la palabra. El humanismo, ...
Contrato firmado entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos en Santa Fe (Granada) el 17-IV-1492, preparatorio del viaje de exploración del Mar Océano por parte del futuro descubridor.CAPITULACIONES ...
(Serradilia, Cáceres, 1779 - ¿?, ¿?). Político, jurista y escritor. Estudió en Plasencia (Cáceres) y posteriormente Leyes en la Universidad de Salamanca, por la que se doctoró y en la que en 1807 ...
Entidad jurisdiccional feudal que abarcaba un territorio situado entre la Beocia y el Ática (sur de Grecia). Bajo soberanía bizantina hasta su constitución como señorío latino en 1204, fue convertido ...
RECORRIDO HISTÓRICOLas unidades de medida, tanto de pesos como de superficies o longitudes, tienen su origen en el mundo rural. Las primeras mediciones empleadas en la Antigüedad, y que se perpetuaron ...
Rey de los suevos (460-469). Hijo de Maldras (457-460).VIDA Y REINADOA la muerte de su padre, se hizo proclamar rey, aunque encontró la oposición de parte de los suevos y del rey visigodo Teodorico II ...
Armas de los Bermúdez de Castro. INTRODUCCIÓNLinaje gallego procedente de Montaos, siendo una rama del linaje Bermúdez (v.) que al emparentar con los Castro pasaron a denominarse de tal forma. Otra ...
TECNOLOGÍA Tratado de los medios y los procedimientos empleados por el hombre para transformar los productos de la naturaleza en objetos de uso.Diseño de una bomba de achique para embarcaciones de ...
(Gijón, Asturias, 10-XI-1915 — Londres, Reino Unido, 19-VI-1980). Catedrático, jurista y político. Duque de Fernández-Miranda.El entonces Príncipe de Asturias, futuro rey Juan ...
. Región histórica del SO. de la península Ibérica, situada hoy en el extremo meridional de Portugal, constituida hoy (desde 2013) en una Comunidad Intermunicipal de Portugal, del mismo nombre. Con 4. ...
Manuel Godoy, favorito de Carlos IV. - Cuadro de Goya. Real Academia de Bellas de San Fernando. Madrid. DEL MOTÍN DE ARANJUEZ A LAS ABDICACIONES DE BAYONA Retrato de Carlos IV. Palacio de Pedralbes. ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1450 — ¿Madrid?, h. 1503-1504). Pintor. Padre del escultor Alonso Berruguete y tío-abuelo del escultor Inocencio Berruguete._Retrato de joven_, ...
. Forma de explotación de la tierra por medio de colonos que implicaba una determinada condición jurídica y social, cuya organización parte del Imperio Romano. Su origen entronca con una situación de ...
Sucesión de conflictos armados que enfrentaron a Carlos I de España (1516-1556; emperador Carlos V, 1520-1558) y Francisco I de Francia (1515-1547) entre 1521 y 1544.Guerras entre Carlos I y Francisco ...
Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Girona. 1.202 m de alt. 18,6 km2. 9486 h. (2020), __. PUIGCERDÀ Bandera Escudo Parque que rodea el estanque artificial de ...
También documentado como Viterico. Rey de los visigodos (603-610).VIDA Y REINADOTodavía bajo el reinado de Recaredo I (586-601), participó en una sublevación arriana que tuvo lugar en la Lusitania ( ...
Juan Francisco Alonso Pimentel. Detalle del retrato de Velazquez, ¿1648?. (Museo del Prado, Madrid).Noble castellano, m. en Benavente (Zamora) en 1530. V conde y II duque de Benavente (1499?1530), y ...
Ciudad y municipio sit. en el N. de África. 26 m de alt. 19,2 km2. 84.777 h. (2019). _._ 3.499 h/km2. CEUTA Ciudad autónoma de España Escudo de CeutaEscudo Lema: «Siempre Noble, Leal y ...
Comarca de la provincia de Alicante, también denominada en español como Hoya de Alcoy. Limita al N. con la comarca de valle de Albaida (provincia de Valencia), al NE. con la de El Comtat, al E. con ...
6.579 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información