... durante el reinado de Jaime I de Aragón el Conquistador (1213-1276), quien suscribió con Luis IX el Santo de Francia (1226-1270), hijo de Blanca de Castilla, el Tratado de Corbeil (Francia, ll-V ...
... José M. COBOS BUENO, José Ramón VALLEJO VILLALOBOS. “Francisco Arceo, médico del Santo Oficio de la Inquisición de Llerena”. En Inquisición / coord. por Felipe Lorenzana de la Puente, Francisco J ...
... , puentes y puertas de la catedral de la ciudad de Toledo. Trabajó como retablistaen la iglesia de Santo Domingo el Antiguo y algunos de sus retablos dieron acogida a diversas pinturas de El Greco ...
... . Cereales y olivo. Ganados porcino y ovino. Avicultura. Industrias de alimentación. Fiestas del Santo Cristo de Gràcia, el 14 de septiembre.HistoriaSu origen se encuentra en un pequeño asentamiento ...
... a Dios. En concreto una oración, un rito un gesto de adoración puede dirigirse inmediatamente a un santo, a María, a Cristo, pero en definitiva se refiere siempre al Padre de nuestro Señor Jesucristo ...
... de restos de los Castros lucenses y de orfebrería romana. Otros monumentos de la ciudad son el convento de Santo Domingo, gotico con portada barroca; el palacio episcopal, del siglo XVII; y la Casa ...
... la Cañada de la iglesia de Morón de la Frontera (provincia de Sevilla, 1618). Realizó también la imagen del Santo Cristo de Medinaceli de la iglesia de Jesús Nazareno de Madrid, la del Jesús yacente ...
... de Pineda, quien, tras hallar la desembocadura del Mississippi —al que llamó río del Espíritu Santo—, remontó su curso a lo largo de seis leguas. Tras el fracaso de varias expediciones, Hernando ...
... suyos expuestos en la obra del religioso jesuíta Andrés Marcos Burriel,Memorias para la vida del santo rey don Fernando (1800), se le ha considerado como el primer rebatidor del independentismo vasco ...
... Leborín, Leonte, As Lobeiras, Machuco, Moscallos, O Pazo, Pedrafita, O Pouso, O Rego Cavado, O Requerez, Os Rubás, Santa Mariña, O Santo Domingo, Vigo, Vilabuín, Xestido, O Xesto, O Zapateiro y Zarza.
... y eucalipto.Comprende San Miguel de Ceceda, San Andrés de Cuenya, San Bartolomé de Nava, Santo Tomás de Priandi, Santa María del Remedio y San José de Tresali.HistoriaExisten vestigios de ocupación ...
... . (Museo de Bellas Artés, Valencia).(Sevilla, 1532-Valencia, 6-I-1611). Eclesiástico y santo. Descendiente de una familia noble, era hijo natural de Pedro Enrí-quez y Afán de Ribera y Portocarrero ...
... Convento de los Padres Paúles, sit. en el palacio renacentista (siglo XVI) de Juan de Santo Domingo, blasonado.FolcloreFiestas de la Virgen de las Aguas, por Pentecostés, y de la Asunción y San Roque ...
... las personas de Jesucristo —considerado la primera criatura angélica creada por Dios— y el Espíritu Santo —la fuerza activa impersonal divina— con la de Jehová, el único que posee naturaleza ...
... retablo neoclásico del altar mayor, obra del escultor Justiniani, en el que sobresale la imagen del santo titular, obra del escultor Arizmendi. Portada del cementerio (Monumento Histórico-Artístico ...
... en España, sino en el extranjero (Morales recibió, por ejemplo, la petición de realizar el retablo de Santo Domingo, en Évora). Pese al preciosismo y aplicación en los temas religiosos, y a pesar ...
... Casto (783, 791?842) la trasladó definitivamente a Oviedo. Lug. de realengo, Fernando III el Santo de Castilla (1217?1252) y León (1230?1252) le concedió fueros en 1240. Evolución demográfica: 1950 ...
... de la villa, edificada sobre la primitiva iglesia construida en el siglo XIII tras el descubrimiento del sepulcro del santo por Pedro Ximénez y Sancho de Axco, obispos de Pamplona y Bayona (Francia ...
927 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información