... 978-84-309-4820-8, págs. 229-240.• “De nuevo sobre quién debe resolver los conflictos territoriales de competencia” (junto con Ángel José Gómez Montoro). En Civitas. Revista española de derecho ...
... una vez que cayera en manos cristianas, se impuso como el hombre fuerte, capaz de resolver la situación. Mediante una hábil estratagema consiguió humillar a los bizantinos a los ojos de los cruzados ...
... -VI-1768, que supuso el regium exequatur, según lo cual el Consejo de Castilla tendría la atribución de resolver sobre las determinaciones generales adoptadas por la Curia romana. El Consejo concedió ...
... aprobación de los presupuestos y cuentas generales. Por último, es el órgano encargado de resolver, en última instancia, los recursos interpuestos contra las resoluciones del Comité de Coordinación ...
... de la República, en tanto que única forma de gobierno legítimamente escogida por el pueblo español, daría fin a la Guerra Civil y supondría un intento real de resolver los problemas de España.
... con Alfonso I. El monarca desistió de su empeño y se trasladó a Haro (La Rioja) para resolver asuntos de índole interna, pero regresó inmediatamente a la frontera musulmana y repobló Cariñena ...
... todos los reinos de España al arzobispo de Toledo, título que incluía la potestad de resolver los litigios que surgieran entre los obispos. Sin embargo, en esta ocasión, no todos los obispos aceptaron ...
... brillantes victorias. Antes de lanzarse a la conquista de Italia, Churchill y Roosevelt intentaron resolver el conflicto que enfrentaba a De Gaulle, apoyado por la Resistencia francesa, con Giraud ...
... se envió a Madrid al diputado Gonzalo de Ugarte. Una junta especial, nombrada para resolver el conflicto, propuso la exención del estanco, medida que finalmente fue aceptada. En 1834 se suprimieron ...
... embargo, las derrotas bélicas como la pérdida de Málaga en febrero de 1937, y su incapacidad para resolver la crisis barcelonesa de comienzos de mayo de 1937 (Sucesos de Mayo de 1937: enfrentamientos ...
... afirmado que sería Enzinas el anónimo autor del Lazarillo de Tormes, una cuestión todavía por resolver.ObrasHistoria de statu Belgico et religione Hispanica. Wittenberg, 1545 (dos copias manuscritas ...
... algebraicas o trasdencentales, y otra conocida con el nombre de polipasto algebraico, utilizada para resolver ecuaciones lineales. También ideó un indicador de velocidad, aplicable a transmisores ...
... previa al planteamiento de la cuestión ante el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, que, en su caso, deberá resolver mediante sentencia que será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE ...
... quince jueces de distintos países designados para un periodo de nueve años, y se encarga de resolver controversias entre los estados y de emitir opiniones consultivas para la ONU y sus organizaciones ...
... revisión, pues parece que ninguna teoría puede explicar por entero los abundantes problemas que quedan por resolver respecto a la épica hispánica de este periodo. En este sentido son de gran interés ...
... conocía perfectamente el espíritu artístico de Rafael y que por ello pudo acertar a resolver con eficiencia una compleja composición que tiene como protagonista a la Virgen en el momento de entregar ...
... o se enmarcó en una política general, aplicada en todos los territorios bajo dominación romana, tendente a resolver los problemas económicos, sociales e institucionales que había engendrado la crisis ...
... Dios conoce infaliblemente el porvenir y dirige las criaturas hacia el fin al que están llamadas? Para resolver el problema, Molina acude al concepto de ciencia media. Entiende por tal una ciencia ...
... . Tenía una sala con varios oidores (dependían de la complejidad y de la cantidad de casos a resolver) y un fiscal, todos ellos letrados. Anualmente uno de los auditores estaba obligado a visitar ...
... las fundaciones de Bayamo, Sabaneque, Baracoa y Sancti Spiritus, donde en 1521 ayudó a resolver los disturbios surgidos entre Jorge Velázquez, sobrino del adelantado, y Hernán López, quien se había ...
503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información