... Baleares son escasos en invierno. En la práctica puede considerarse en la Península Ibérica y Portugal como un invernante común que alcanza Andalucía, pero su mayor densidad está en Galicia y la zona ...
... , mediante cédula de 3-IV-1536, promulgada por la emperatriz Isabel de Portugal. En ella se definía la función de los administradores de las obras y las modalidades de ejecución. Se nombró a Alonso ...
... ), Barcelona, Inestrillas (Aguilar del Río Alhama, La Rioja), Astorga, León, Conimbriga (Coimbra, Portugal) y Coria (provincia de Cáceres). Construcciones de menor entidad son los fuertes, dedicados ...
... en El Saladero y, posteriormente, su destierro a Pamplona (Navarra, 1867), de donde marchó a Portugal. El triunfo de la Revolución de Septiembre de 1868, con la que se inició el Sexenio Democrático ...
... de Villaviciosa. Durante la Guerra de los Siete Años (1756–1763) luchó en Italia y en Portugal, y en 1767 fue nombrado primer gobernador de California, con la misión de hacer efectivo el decreto ...
... dan pocas recuperaciones distantes de su lugar habitual de reproducción. Los que invernan en España y Portugal proceden en su mayoría de Europa central y Francia. Excepcionalmente algunos anillados ...
... las ideas de Haffkine y aplicándolas en la epidemia de peste bubónica que se desató en Oporto (Portugal). Diversas circunstancias hicieron que fuese destituido al frente del Laboratorio en el año ...
... por Grimaldo, y la de Justicia y asuntos eclesiásticos, ocupada por el marqués de Mejorada, Agustín de Portugal y Lancáster; en la práctica, Felipe V concedió mayor poder a Grimaldo. Al término ...
... segunda generación poética de posguerra (1986). Amplió sus estudios en las universidades de Coimbra (Portugal) y Peruggia (Italia). En 1974, encarcelado por cuestiones políticas, comenzó la redacción ...
... conde de Barcelona. Un año después, los franceses se apoderaron de Perpiñán y del Rosellón. En Portugal estalló una insurrección popular que llevó al poder a Juan IV de Braganza, quien firmó ...
... diversos diarios y revistas católicas de España, Ciudad del Vaticano, Francia, Italia, Portugal y Mozambique. Como cronista de la diócesis de Tarragona, Melendres publicó numerosas notas litúrgicas ...
Poeta activo entre 1585 y 1653. Nació probablemente en Vilanova de Portimão (Portugal), donde su abuelo y su padre, Gonçalo Delgado, de religión judía, servían a la administración de gobierno del ...
... los de Varsovia (Polonia), Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), San Luis (Argentina) o Lisboa (Portugal).Así hasta llegar a su primer largometraje, el exitoso Las niñas (2021), en la que recrea el paso ...
... de París (Francia) se extendiera a España, el Consejo Federal tuvo que instalarse en Lisboa (Portugal). Poco antes del regreso del citado Consejo a Madrid, propiciado por la llegada a la presidencia ...
... adná), constituida por la zona comprendida entre el valle medio del río Guadiana y el centro del actual Portugal y que incluía los territorios del Algarve y Badajoz. A la muerte de Sabur, el 8-XI-1022 ...
... total, seguido de España con un 28% de la misma y con el 25% de la superficie. La siguen Grecia, Portugal, Francia, Rumanía, Bulgaria y Hungría (datos para la cosecha 2015).Estructura y organización ...
... otra parte, el autor condena la política colonial, tomando como ejemplo negativo las de España y Portugal. Cabe señalar que este género epistolar tuvo gran éxito en toda Europa y, en España, José ...
... . Sin embargo, prevaleció el criterio de Wellesley, por lo que el ejército inglés marchó hacia Portugal para reforzar sus líneas. Las bajas sufridas durante la contienda fueron, aproximadamente ...
... tuvieron lugar dos tipos de convenios deudores de la commendatio romana: en Galicia y Portugal los pactos de incommuniatio, en los que el campesinado entregaba la mitad de sus tierras, o la mitad ...
... por España hasta que comenzó la Guerra Civil (1936-1939). En los años de la contienda actuó en Portugal y Buenos Aires (Argentina), donde debutó en compañía de Ramón Montoya y Sabicas en el Teatro ...
740 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información