... 1589); Constantina (provincia de Sevilla); Cazalla de la Sierra (provincia de Sevilla) (1592), cuyo relieve central de la Natividad se trasladó al Museo Marès de Barcelona; del convento de Santa Clara ...
... de Córdoba al N., La Rambla al E., San Sebastián de los Ballesteros al S. y La Carlota al O.Relieve suavemente ondulado. For el N. del término discurre el arroyo de La Marota, afl. del Guadalquivir ...
... extensas parcelas (Masdache). La tercera es una zona de baja produtividad, de cosecha precoz.El relieve no es muy accidentado, y las vides se sitúan entre los 200 y los 500 m de altitud. Los suelos ...
... E., Encinacorba al N., Codos, Torralbilla y Retascón al O., y Villarroya del Campo al S.Relieve ondulado por las estribaciones E. de la sierra del Peco, en el Sistema Ibérico. Dos arroyos atraviesan ...
... San Martín de Pusa al S. y SO. y La Pueblanueva al O.Sit. en el valle del Tajo, presenta un relieve llano, ligeramente ondulado. Riegan el término los ríos Pusa y Cedena, que discurren en dirección S ...
... la provincia de Burgos, y con el de Canales de La Sierra al E., en la provincia de La Rioja.Relieve accidentado al N. por los últimos contrafuertes meridionales de la Sierra de La Demanda. Riegan ...
... al S., Cercedilla al SE. y, en la provincia de Segovia, con La Granja de San Ildefonso al N.Relieve muy accidentado por el macizo de Guadarrama, sit. al N. Riegan el término el río de las Puentes ...
... S. y Ziordia al O., en la provincia de Navarra, y con el de Ataun al NO., en la provincia de Guipúzcoa.Relieve accidentado. Al N. se encuentran las estribaciones orientales de los montes de Altzania ...
... , limita con el términos de Colera al S., con Francia al N. y con el mar Mediterráneo al E.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de la Balmeta y de la Vaga d’en Ferrant. Nace ...
... al N. para tributar en el Ebro por la derecha. Los ríos son de corto recorrido y, a causa del relieve montañoso, de régimen torrencial, Con rápidas pendientes y cauces profundos hasta que acceden ...
... N., Castil de Peones al E., Santa María del Invierno al S. y Santa Olalla de Bureba al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Cerratón, afl. del río Oca por la izquierda, en la cuenca del Ebro ...
... N., Tardajos al E., Buniel al SE., Frandovínez al S., Estépar al O. y Hornillos del Camino al NO.Relieve ligeramente ondulado. Riega el E. del término el río Urbel, afl. del Arlanzón por la derecha ...
... SE. e Ibrillos al E., en la provincia de Burgos, y con el de Tormantos al NE., en la provincia de La Rioja.Relieve ondulado. Riegan el término el río San Julián y un pequeño arroyo, ambos afluentes ...
... la Vega al SE., Boadilla del Camino al S., Fró-mista al O. y Marcilla de Campos al NO.Relieve en el que alternan páramos y campiñas. Discurre por el término un tramo del Canal de Castilla. Terrenos ...
... en la provincia de Valladolid, y con los de Toro al O. y Morales de Toro al N., en la provincia de Zamora.Relieve prácticamente llano. Riegan el término los ríos Bajoz y Hornija, afluentes del Duero ...
... al S. y Maello al SE., en la provincia de Ávila, y con el de Mu-ñopedro al E., en la provincia de Segovia.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el arroyo de San Miguel, afl. del río Adaja ...
... los términos de Navamorcuende al O., N. y NE., Marrupe al E. y Cervera de los Montes al S.Relieve suavemente ondulado por las estribaciones SO. de la sierra de San Vicente. Riega el término el río ...
... al SO. y O., Ginestar y Benissanet al O., y Móra d’Ebre, Móra la Nova y García al NO.Relieve accidentado, a tramos abrupto, por diversas sierras pertenecientes al cordal litoral de la Cordillera ...
... de Uceda al N., Viñuelas al N. y E., Fuentelahiguera de Albatages al E., Galápagos al S. y El Casar al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Torote, afl. del Henares por la derecha ...
... Manrique al NO. y N., en la provincia de Soria, y con el de Navajún al N., en la provincia de La Rioja.Relieve accidentado por las sierras de Alcarama y Las Cabezas. Riega el término el río Valdeprado ...
423 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información