... (1933) y Alfred Schnittke (1934), Valentín Silvestrov (1937), Boris Tishchenko (1939) y el grupo de la República Soviética de Estonia formado por Kenio Iurislu (1930), Iaan Riaets (1932) y Arvo Piart ...
... programa de televisión “Siempre en domingo”, además de actuar en varios teatros y clubes nocturnos de la república mexicana. También ha trabajado como solista en Nueva York, Puerto Rico y Miami ...
... Amancaes fueron desapareciendo paulatinamente durante la década de 1930.BIBLIOGRAFÍAJ. Basadre: Historia de la República del Perú, vol. XVI, Lima, Ed. Universitaria, 1968; A. Vivanco: “El migrante ...
... n mayo de 2002 fue distinguida con el grado de caballero de la Orden de la Legión de Honor de la República Francesa. En 2007 recibió la Medalla Internacional de las Artes, entregada por la Comunidad ...
... Sede; encomienda de la reina Isabel la Católica, 1949; medaglia d’argento del presidente de la república italiana, 1949; consejero de la Unesco, para la educación, la ciencia y la cultura, 1953; Das ...
... el que recorrió escenarios y concursos. Con su conjunto salió de ciudad de México para actuar en toda la república y encontró buena aceptación. En aquella población conoció a la Tropical Santanera ...
(Ribnica, Eslovenia, 1550 – Praga, República Checa, 1591). Compositor austríaco. Se le conoce también con el nombre de Jacobus Handl. Después de una etapa en la que realizó numerosos viajes a ...
... Carrera. Realizó estudios de especialización en Educación Musical en Chile, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Argentina. Es profesora de Piano en el Conservatorio Nacional desde 1960 ...
República Dominicana. Es una verdadera pieza de teatro folclórico escenificada en los carnavales de la costa norte del país, principalmente en las ciudades de Puerto Plata, Mao, Santiago y ...
... nivel del mar, y la llanura, que parte desde el pie de monte de la cordillera hasta su límite con la República de Venezuela. Su capital es la ciudad de Arauca, en las orillas del río del mismo nombre ...
... “el Pirulí”, que alcanzó el primer lugar de popularidad. Llegó a recorrer toda la república mexicana, filmar algunas películas nacionales y grabar varios discos. Sus canciones más destacadas ...
... 1955 y 1959 fundó y fue primer bailarín del Ballet de México, con el que realizó giras por toda la república mexicana. Ofreció recitales con la bailarina Beatriz Carrillo y entre 1959 y 1960 participó ...
... 1936-39) truncó de golpe esta línea ascendente. El decantamiento de la ciudad por la causa de la república fue castigado en la inmediata posguerra. La mayor parte de intelectuales, artistas y músicos ...
... aborígenes que habitaron las islas del mar Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y demás áreas de influencia), así como la parte continental de Centroamérica y el norte de Sudamérica ...
. La Romana (República Dominicana), 1924. Pianista y compositor. Estudió piano en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo con Mary Siragusa, dándose a conocer en la radio y la ...
Luis Felipe AlbertiLa Vega (República Dominicana), 19-IV-1906; Santo Domingo, 26-I-1976. Compositor, violinista y director. Biznieto del compositor Juan ...
... amente realiza un patrón rítmico permanente u ostinato. Véase Bunde. II. Panamá.V. REPÚBLICA DOMINICANAIdiófono de percusión. Aparece citado repetidamente en las crónicas desde principios del s. XIX ...
... Orinoco C. A., 1971; R. D. Silva Uzcátegui: Enciclopedia larense, Caracas, Ed. de la Presidencia de la República, II, 1981, 155-76; J. J. Ramírez: Diccionario biográfico del estado Monagas, Maturín ...
... los 80 por EEUU y Europa (en España cantó por primera vez en 1977, en Barcelona), así como por la República Democrática de Vietnam, Sudamérica, Japón y Australia.A España volvió en 1980, para actuar ...
2.009 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información