... con los términos de Urrácal al O., Oria al N., Fines al E., Macael al S. y Purchena al SO.Relieve accidentado en la parte N. por las estribaciones de la sierra Partaloa. Riegan el término el río ...
... la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, se encuentra enclavado dentro del término de Cuenca.Relieve accidentado por la Muela del Rebollar (1.490 m de alt). Riega el término ...
... provincia de Valladolid, y con los de Laguna de Contreras al S. y Sacramenia al E., en la provincia de Segovia.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término de S. a NO. el río Duratón, afl. del Duero ...
... E., Mainar al NE., Torralbilla al N., Langa del Castillo al NO., Manchones al O. y Daroca al SO. y S.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno. Suelos rojos ...
... al N., Cardeñadijo al NE., Modúbar de la Emparedada al E., Sarracín al S. y Villariezo al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río de Los Ausines, afl. del Arlanzón por la izquierda ...
... Hoyos del Espino al S., Hoyos del Collado al SO., San Juan de Gredos al O. y Navaescurial al NO.Relieve accidentado por las sierras de Villafranca y Gredos, al N. y S., respectivamente. En la primera ...
... los términos de Belorado al N. y E., Fresneda de la Sierra Tirón al SE. y Villagalijo al O.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de La Demanda. Riega el término el río ...
... Alcalà al N., Vall de Ebo al NE., Castell de Castells, Famor-ca y Facheca al S. y Benimassot al O. Relieve accidentado en la mitad S. por la sierra de Alfaro (1.166 m de alt) y en el NO. por la sierra ...
... términos de Magaña al O. y N., Cigudosa, Castilruiz y Fuentestrún al NE. y Trévago al E. y S.Relieve ondulado. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo ...
... a 1.650-1.300 m (Portezuela, 1.510 m y La Madorra, 1.470 m). El relieve desciende en las zonas próximas a los valles que forman los ríos Rabanera y Vadillos, afluentes del río Leza en la cuenca S ...
... valles del Jalón, en las estribaciones del Sistema Ibérico, cercano a la provincia de Soria. Relieve abrupto marcado por el Sistema Ibérico, junto a la cañada de Torrehermosa. Su término municipal ...
... de Campos al E., Valdenebro de los Vallès al S. y Villanueva de San Mancio (Valladolid) al O. Relieve llano con algunas ondulaciones. Terrenos constituidos por margas y arcillas del Mioceno. Suelos ...
... NE., Esplús al E., Belver y Albalate de Cinca al S. y San Miguel del Cinca y Alfántega al O. Relieve llano, con formaciones tabulares. Tenenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales ...
... ., Boca de Huérgano al E., Nuevo Riaño al S., Acebedo al SO. y la provincia de Asturias al NO. Relieve accidentado por las sierras de Carcedo al N. con elevaciones como los picos de El Abedular (1.914 ...
... con rumbo SE.-NO. el río Sió, afl. del Segre por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Relieve llano con suaves ondulaciones derivadas del desnivel de las terrazas que se extienden en las márgenes ...
... al N., Fuentespreadras al E., El Maderal y El Cubo de Tierra del Vino al S., y Corrales al O. Relieve ondulado. En el térm, nace el río Talandra, afl. del Duero por la margen izquierda. Terrenos ...
... al N., Valderrobres al N. y E., Peñarroya de Tastavins al S., Monroyo al O., y Ráfales al O. y N. Relieve accidentado por la sierra de La Molinera; destacan las cimas de Fuentespalda (1.052 m de alt ...
... , afl. del río Tera por la izquierda en la cuenca del Duero, mientras que en el resto predomina el relieve llano. Terrenos del Mioceno y rañas y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos ...
... Barranca-Burunda, limita con los términos de Uharte-Arakil al O. y N., Arakil al E. y Yerrial S.Relieve ondulado al N. por las estribaciones S. de la sierra Aralar (Magdalena, 861 m de alt.), y al S ...
... , limita con los términos de Santa Maria d’Oló al O. y N., Muntanyola al E. y Moiá al S. Relieve ondulado por el Tossal de la Caritat (1.010 m de alt.), en el límite con el término de Santa Maria ...
573 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información