... calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 17 a 19° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm ...
... medias de 0 a 2, 5° en enero e inferiores a 15° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.800 mm. Tierras de cultivo, haya, pino albar, prados de altura y...
... cultural cuyo primer número apareció el 1-1-1737 y que se mantuvo en activo hasta finales ... Paul Guinard tenía una tirada que oscilaba entre 1.000 y
... la tectónica terciaria: al N. aparece la plataforma de Enol, una estrecha franja cuyas altitudes oscilan entre 1.000 y 1.400 m de alt.; al S. sobresale un bloque que se eleva por encima...
... t). Las provincias más importantes en el cultivo de cebada son Valladolid, con 396.493 ha en secano, 26.180 en regadío y 1.375.038 t; Huesca, con 204.196 ha en secano, 61.090 en regadío y 852.996 t ...
... ocupa una amplia superficie de erosión, de tipo paramera, sit. a una altitud media de unos 1.100-1.200 m de alt., hendida por la acción erosiva de los diferentes ríos que tienen su...
... rio Nalón. Cordillera Cantábrica”. En Actas 1.ª Reunión Nacional de Geomorfología: Teruel, 17- ... Elorza, José Luis Peña Monné, M. V. Lozano, Vol. 1, 1990, ISBN 84-86982-16-2,...
... medias inferiores a 2° en enero y de 10 a 16° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.200 mm. Vientos del N., tramuntana. Tierras de cultivo, pino negro, haya, encina, prados ...
... cuyo nombre da una clara idea de su profundidad, y la denominada GESM, que penetra algo más de 1.000 m bajo la superficie del suelo, profundidad que le hace figurar como la tercera sima más profunda ...
... Cuerda Larga, con el cerro de La Najarra (2.106 m); entre ambas sierras se abre el puerto de La Morcuera (1.796 m), que comunica Miraflores con el valle del Lozoya. Al S., el cerro y pico de San Pedro ...
... a 16° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.600 mm; vientos del N. y S. Bosques de haya ... plata tres bandas de gules. Evolución demográfica: 1950/1.658 h., 1981/610...
... -2 a 2° en enero y de 16a 20° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.400 en la mitad N. y entre 1.200 y 1.400 en la mitad S. Tierras de...
... Historia. Surgió en 1974 tras la fusión de las tres entidades de población que lo forman. Evolución demográfica: 1950/1.302 h., 1991/495 h.Economía. Forrajes y patatas. Ganado bovino. Sector servicios ...
... Luis García Montero: una recapitulación”. En Revista hispánica moderna, ISSN 0034-9593, Vol. 57, Nº 1-2, 2004, págs. 183-212.• Araceli IRAVEDRA VALEA. “Luis García Montero: un canto de frontera ...
... 3 a 22,3 mm. En Asturias para 10 colectados se obtuvo una media de 29 x 21,1 mm. con un máximo de 32,3 x 22,3 mm. y un mínimo de 27,1 x 20,5 mm.La puesta de cada huevo se produce en las...
... militar de Cádiz (20-VIII-1857) y de Madrid (1-VII-1858).Participó en la Guerra de África (1859-1860 ... historia abierta, 1998, ISBN 84-475-1951-1, págs. 77-86.• Hugo O’DONNELL...
... de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 5, Fasc. 1-2, 1984, págs. 469-472.• María Luisa ÁVILA ... Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 1, Fasc.
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, rebollo, castaño ... ). Evolución demográfica: 1950/2.026 h., 1991/1.015 h.Economía. Olivo, vid,...
604 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información