... I el Grande. Obra de Félix Castelo (Madrid, 1595–1651). Museo del Ejército, Madrid.Vida y reinadoEducado en la civilización grecorromana en Constantinopla, permaneció en esta ciudad como rehén ...
... XIX y que en 1817 se hablaba de él como el alimento de las tropas que habían luchado contra el ejército napoleónico durante la Guerra de la Independencia. Se afirma, incluso, que su origen se halla ...
... de Martorell cayó en poder de las tropas reales, dirigidas por Pedro Fajardo, marqués de los Vélez y señor de Martorell, y Tamarit tuvo que ordenar la retirada de su ejército a Barcelona.
... (EE.UU.) entre 1930 y 1934. Durante la Guerra Civil (1936-1939) actuó en las filas del ejército nacionalista. Ejerció la presidencia del Instituto Nacional de Industria (INI) entre 1945 y 1951, año ...
... (Universidad de Santiago de Compostela). Durante la Guerra Civil (1936-1939) luchó en el Ejército sublevado como parte de una leva forzosa en el frente del Norte, y tras la guerra consiguió una plaza ...
... ser virrey de Cataluña y tomar parte en la Guerra dels Segadors (1640-1652) como jefe del ejército realista; sin embargo, sus campañas fracasaron y fue destinato al virreinato de Sicilia (Italia, 1644 ...
... , XVIII justicia de Aragón. Participó en la guerra civil de Cataluña (1462-1472) formando parte del ejército de Juan II de Navarra (consorte, 1425-1441; efectivo, 1441-1479) y Aragón (1458-1479 ...
... , el Nissan Patrol fue elegido mediante concurso del Ministerio de Defensa como todo terreno del ejército español. En 1989 se llegó a un acuerdo con la empresa Ford para fabricar un todo terreno ...
... Sucesión (1701-1714) comprometido, al igual que su familia, junto al duque de Anjou. Formó parte del Ejército Real que sitió Barcelona en la primavera de 1706. Finalizada la contienda, el rey Felipe V ...
... el caudillo visigodo Walia (415-418), quien, enviado por Roma, había acudido con su ejército a la Península para expulsarlos de la Baetica. Los escasos supervivientes se retiraron hacia la Gallaecia ...
... . Carlos IV quedó muy complacido y prometió su ayuda para que fueran incorporados al Ejército, pero habría de transcurrir cerca de un siglo antes de que se organizara la primera unidad de aerostación ...
... abril de 1937. Tras realizar un curso preparatorio en Pamplona (Navarra), ingresó en el ejército nacionalista como alférez provisional, y en campaña en el frente edimtó el periódico Los Combatientes ...
... y 1640, en la recuperación de Salses. Al estallar la guerra de Els Segadors, acudió en auxilio del ejército real y bloqueó la ciudad de Barcelona por mar para impedir el avance de las tropas catalano ...
... Haro tomó Vizcaya, los Lara 3en los que confiaba la regente— reunieron un numeroso ejército que utilizaron en beneficio propio con el dinero que obtuvieron de ella y, por último, el infante Enrique ...
Antigua región prerromana localizada en el sur de la Península Ibérica, que se extendía por ambas vertientes del sector oriental de Sierra Morena, entre las actuales provincias de Ciudad Real y Jaén ...
... Selomoh ibn Gabirol. Después recibió el cargo de visir real, que simultaneó con el de jefe del ejército, por lo que participó activamente desde 1038 hasta su muerte en 1055 en las expediciones armadas ...
... intervino como espía en el sitio que el mariscal de campo y general de la 5.a División del Ejército del Centro, Tomás de Zerain, tenía puesto a Toledo. Aún se distinguió al mando de una de las cuatro ...
... mandadas por el barón de Antás y las menos efectivas legiones francesa y británica, acudieron en apoyo del ejército liberal en lucha contra las tropas carlistas, en mayo de 1834. Respecto a Portugal ...
GUDARI. Ejército del País Vasco alGuerrero. Soldado del gobierno autónomo del País Vasco durante la Guerra Civil (1936-1939). El término gudari ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información