... y la portuguesa de Pomarão, convirtiéndose en la tercera vía de comunicación entre la provincia de Huelva y la región del Alentejo portugués. Además, tres años después fue inaugurado un nuevo puente ...
... -din, un célebre místico (sufista), que descendía del califa Alí, y que había convertido toda la región a sus propias ideas (1334). Fue en Ardebil donde nació el fundador de la dinastía, Ismail (1499 ...
... condes, e Itero del Castillo, Frómista y Carrión de los Condes —erigida en verdadera capital de la región—, como términos de jornada del Camino de Santiago, se entrelazaban por rutas y caminos ...
... Ángel García Carrió, entre otros. Fue, también coordinador de varias páginas y suplementos culturales en los diarios Región (1966-1979) y El Comercio (1980-1987), además de colaborar en otros diarios ...
... inmune regada por el río Hibero, establecida en la población que antes se llamaba Sálduba, de la región de Edetania ”. No se debe confundir con la Salduba de la Bética. La Salduie ibera —Salduba ...
... exilió a Trinidad (1812-1813), donde organizó la expedición que reinició la lucha independentista en la región oriental de Venezuela. En 1814 se unió a Bolívar, con el que venció a Boves en la batalla ...
... representantes de los colegios de abogados, cuatro de las facultades de Derecho y uno por cada región del país, estos últimos elegidos por los ayuntamientos. Actuaba en los conflictos de competencias ...
... Marta y Soledá. Cada vez más alejado del galleguismo organizado y próximo a las fuerzas conservadoras de su región, Prado ocupó algunos puestos oficiales durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923 ...
... de Aragón, pero si bien se confeccionaron los pendones no dieron lugar a las confusiones aludidas. En la región valenciana se hicieron blancos, con las armas reales en su centro y las municipales ...
... vuelan mezcladas entre la enorme cantidad de hembras de pinzones Fringilla coelebs que pasan por aquella región a partir del 15-20 de marzo. Si coinciden días de fuerte viento del Sur los pájaros ...
... Provincia Hispania Ulterior Lusitania, que abarcaba los territorios del actual Estado de Portugal, Extremadura, la región salmantina y la comarca de los astures. A su vez, entrelos años 7 y 2 a.C ...
... ferias comarcales se dedican a la exposición y venta de maquinaria agrícola y productos propios de la región: en Vilalba, ferias de la patata (febrero), del queso de San Simón (abril) y del capón ...
... vesicante. Es un insecto muy conocido debido a que se utilizó durante siglos para preparar afrodisiacos. Vive principalmente en los fresnos y es una especie muy común en toda la región mediterránea.
Pueblo celtibérico de la Hispania prerromana asentado en la Carpetania, región que comprendía la actual Comunidad de Madrid y parte de las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Toledo y Cáceres. ...
... tierras del reino, y el alto clero el 10 por 100; muy elevados en el oeste, en el norte y en la región parisiense, estos porcentajes son bajos en las demás regiones del reino. El resto de las tierras ...
... 1967). Entre sus obras publicadas destacan los estudios realizados sobre las características geológicas de la región valenciana: Catálogo inventario de la colección Rodrigo Botet de mamíferos fósiles ...
... septentrional en torno a Suiza, Austria y Eslovaquia), la península de Anatolia, Líbano y Palestina, la región del Cáucaso hasta el mar de Azov por el norte y prácticamente el golfo Pérsico por el sur ...
En español, Nimes. Ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región de Occitania. Está situada a unos 40 kilómetros de la costa del mar Mediterráneo, en el vértice superior ...
... distingue a los calagurritani nasici, que disfrutaban del derecho de colonia dentro de la región de la Edetania, de los calagurritani fibularienses, con categoría de estipendiarios. Pero generalmente ...
... capitán general de Castilla la Vieja por Fernando VII Se hallaba en Valladolid, capital de esta región militar, cuando se produjeron los levantamientos de mayo contra Napoleón, quien había provocado ...
1.460 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información