(Madrid, 1869 — Málaga, 12-V-1914). _Gil Parrado._ Periodista y escritor. Pronto se introdujo en el mundo del periodismo e ingresó en la redacción de _El País_, publicación en la que hizo muy célebre ...
(Cádiz, 30-III-1743 - Ronda, Málaga, 30-111-1801). Predicador franciscano. En 1757 ingresó en el noviciado capuchino de Sevilla, donde profesó dos años más tarde. Después de breves estancias en ...
(Kaava , Tartu, Estonia, 23-III-1858 — Madrid, 24-X-1922). Ernest von Bark Schultz. Escritor e ideólogo socialista de origen estonio, instalado en España hacia 1880.VIDA Y OBRAAl poco de llegar ...
Compositor y teórico de la música nacido h. 1528 y muerto h. 1595. Desde 1551 fue maestro de capilla en Va-lladolid y, a partir de 1587, ocupó ese mismo puesto en la catedral de esa c En 1592, después ...
Editorial fundada en 1999 por Jaume Vallcorba, entonces profesor de Literatura en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, “como un espacio de reflexión transversal en el tiempo y en los géneros ...
(Montefrío, provincia de Granada, 14-V-1904 — Madrid, 11-IV-1994). Jurista, abogado, catedrático y político. Hijo de Guillermo García-Valdecasas y Páez, catedrático de Derecho Civil en la Universidad ...
Cueva con pinturas prehistóricas en las proximidades de Santillana del Mar (Cantabria).El bajo techo de la sala principal de las cuevas de Altamira, sobre el que se representaron las más ...
(Algezares, Región de Murcia, 6-V-1584 — Madrid, 24-VIII-1648). Escritor, político y diplomatico. Fue el quinto hijo de una familia noble de origen gallego.Retrato de DIEGO SAAVEDRA FAJARDO por ...
Político y jurista m. en Madrid, en 1911. Fue diputado y senador en varias legislaturas, vicepresidente del Senado, ministro de Gracia y Justicia durante el tercer Gobierno de Moret (XI-1909-II-1910 ...
Tradicionalmente, la lírica del Renacimiento español ha venido dividiéndose en dos escuelas o corrientes: la sevillana y la salmantina. La primera, que puede calificarse de “petrarquista” (relevancia ...
(Pamplona, Navarra, 22-1-1940). Novelista. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1957, y obtuvo los títulos de Filosofía en la Universidad de Loyola (Azpeitia, Guipúzcoa), Teología en la Universidad de ...
(Valls, Tarragona, 10-VIII-1846 – Barcelona, 27-VII-1930). Novelista. Huérfano de padre, fue educado por su tío, J. de Moragas y de Tavern. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona ...
(Sabadell, Barcelona, 29-VI-1881 –Barcelona, 15-VIII-1980). Geógrafo y pedagogo. A los doce años tuvo que abandonar los estudios para trabajar como obrero textil. No obstante, entró en contacto con ...
(Málaga, ¿1585? -Madrid, 1656). Historiador. Secretario y bibliotecario de Juan de Velasco, gran condestable de Castilla, colaboró más tarde en el gobierno de Milán cuando aquél fue nombrado ...
(Madrid, 27-X-1921 — 16-V-2015). Organista y organero. Hijo del erudito y crítico literario Agustín González de Amezúa y Mayo.Fotografía tomada en el año 1970 que retrata al entonces Príncipe Juan ...
(Burriana, provincia de Castellón, 14-V-1907 — Valencia, 28-XI-1994). Eclesiástico y teólogo.Fotografía de Vicente Enrique y Tarancón, presidente de la Conferencia Episcopal Española de 1972 a 1982. ...
... OBRAEs autor de la primera obra escrita sobre el tema legendario de los amantes de Teruel. El libro, escrito en redondillas, se tituló _Historia lastimosa y sentida de los dos tiernos amantes Marcilla ...
(Montevideo, Uruguay, 30-X-1868 – 24-VII-1938). Escritor. Perteneciente a una de las familias más poderosas de su país, perdió a su madre cuando aún era niño, por lo que su educación fue confiada al ...
Historiador y militar n. en México h. 1575. Hijo de Pedro de Villalobos, presidente, gobernador y capitán general de las provincias de Guatemala entre 1572 y 1577. En 1594 se hallaba ya en Flandes com ...
También Narciso Gregorio. Filósofo, teólogo y médico valenciano del s. XVI. Ejerció la docencia en Valencia, In-golstadt (Alemania), París (Francia) y Salamanca. Introdujo en España la obra de Rodolfo ...
143 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información