... pie a tierra: el “infante”, cuyo nombre deriva de aquel que no sabe hablar —el niño— o que no tiene derecho a hacerlo. Efectivamente, la infantería española nace etimológica y funcionalmente ...
... tierras de Guadalajara: del macizo de Ayllón al valle del Henares. En torno a la creación y vigencia del derecho municipal”. En Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, ISSN 0214-7092, N ...
... ) y por el tratado de Tudillén (1151), a cambio de prestar vasallaje a Alfonso VII, obtuvo de éste el derecho de conquista de Valencia, Denia y Murcia. Su hijo, Alfonso el Casto (1162-96), se tituló ...
... Italia y Francia, constituyó la primera universidad hispana y dispuso de las cátedras de Teología, Derecho Canónico, Lógica y Artes. Con la creación de esta institución no desaparecieron las escuelas ...
... , Alemania, 3-V-1839 – Colonia, Alemania, 16-III-1908). Hispanista. Estudió Derecho en distintas universidades alemanas y posteriormente en París (Francia). Johannes Fastenrath, con el traje ...
... Madrid, 9-XII-1958). Político. Hijo del también político Pío Cabanillas Gallas. Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid en 1981 y realizó un máster en Arts in Law and Diplomacy ...
... Madrid (14-I-1526), en el que Francisco I de Francia (1515-1547) renunció a cualquier derecho sobre esos territorios. Finalmente, en la Dieta de Augsburgo (1547-1548), el emperador Carlos V, tratando ...
... • Jesús LALINDE ABADÍA. “Los derechos individuales en el Privilegio general de Aragón”. En Anuario de historia del derecho español, ISSN 0304-4319, Nº 50, 1980 (Ejemplar dedicado a: A Alfonso ...
(Valencia, 1836 - Bétera, Valencia, 1889). Escritor. Cursó estudios de derecho en la Universidad de Valencia, que pronto compaginó con su dedicación a la creación poética. Fundó, junto con otros ...
(Baeza, Jaén, 1807 – 23-I-1884). Político, diplomático e historiador. Doctor en Derecho, ejerció como fiscal en la Audiencia de Puerto Rico y posteriormente residió en Madrid. Afecto a la ideología ...
... ISSN 1579-3532, Nº. 8, 2002, pág. 87.• Lluís GUÍA MARÍN. “El derecho "patrio" en el Reino de Cerdeña y la dinastía de los Saboya”. En El gobierno de la virtud: política y moral en la Monarquía ...
... algunas genealogías. Las causas primarias de este interés se hallan en la transmisión hereditaria del derecho a la posesión de bienes, dignidades o categorías sociales. Naturalmente, la importancia ...
(Madrid, 24-IV-1941). Francisco Javier Rupérez Rubio. Político y diplomatico. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1963, dos años después ingresó en la Escuela Diplomatica ...
... Morales y Políticas del Ateneo de Madrid, donde leyó una memoria titulada El socialismo y el Derecho Civil (1897), que fue objeto de gran controversia. Se inició en la política dentro de la Unión ...
... de los privilegiados. Incluso las servidumbres impuestas a los bienes comunales (pasto vacío, derecho de hacer leña) cayeron en desuso o fueron usurpadas por los terratenientes. El terreno público ...
... , 10-I-1954). Jurista y política. Pertenece a una familia de juristas. Se licenció en Derecho en Madrid y en 1980 ingresó en la carrera judicial, siendo destinada a la localidad cordobesa de Aguilar ...
... V-1941). Periodista, escritor y crítico de cine. Durante cinco años estudió Derecho, pero abandonó la carrera para dedicarse al periodismo. En 1965 entró a trabajar en la sección de Cultura del diario ...
... publicó la revista Sol Naciente (1925-1926) con otros compañeros—, se licenció en Derecho y Filosofía con “Premio Extraordinario” (1931) por la Universidad de Barcelona. Profesor de Lengua ...
... a ciudad una serie de ventajas que facilitaran su poblamiento. Entre estas concesiones figuraba el derecho a elegir a los veinte vecinos más aptos para que defendieran Zaragoza de quienes atacaran ...
... , 1853 - París, Francia, 26-X-1904). Arqueólogo y geógrafo. Tras cursar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue profesor auxiliar, ingresó en la Institución Libre de Enseñanza ...
330 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información