Obra para órgano (BWV 769) de Johann Sebastian Bach, compuesta en 1746-47 y que sirvió al compositor para «probar» su habilidad técnica al ingresar en la Sociedad Mizler en junio de 1747.Fundada en ...
(De znamia, neuma). Canto tradicional de la Iglesia ortodoxa rusa, que constituyó la totalidad del repertorio musical entre los siglos XII y XVII. Con la religión ortodoxa, el canto _znamenny_ es de ...
(Viena (Austria) 4-X-1872- Larchmont, Nueva York,(USA) 16-III-1942). Compositor y director de orquesta austríaco de origen polaco. ALEXANDER VON ZEMLINSKI Nacimiento 4 de octubre de 1872Viena ...
Sagua la Grande, Villa Clara (Cuba), 1913; ?. Profesora e investigadora. Ejerció como pedagoga en el Instituto de Segunda Enseñanza de Sagua la Grande. En los cursos de verano impartidos en la ...
(Montluçon, Francia, 30-XII-1853 — París, Francia, 1929). André-Charles-Prósper Messager. Compositor y director de orquesta francés. Discípulo de Camille Saint-Saëns y de Gigout, compuso operetas, ...
Guadalajara, 15-VI-1815; Madrid, 7-VI-1844. Pianista. Alumno de Pedro Pérez Albéniz desde 1830; uno de los muchos profesores del s. XIX que tuvo que mezclar su actividad concertística, aunque en ésta ...
Guatemala. Este baile es uno de los más antiguos e importantes de América Central. A pesar de algunos añadidos modernos al diálogo, tiene claramente un origen precolombino y conserva un sabor arcaico ...
Municipio de la provincia de Lleida. A mediados del s. XVIII existía al menos una capilla de música de la que Barbieri conservó una serie de documentos de los años 1753, 1757 y 1760. La capilla, con ...
Familia española compuesta por tres hermanas pianistas, formadas en el círculo artístico y musical potenciado por su padre, Francisco Bernuy Osorio, marqués de Valparaíso, fallecido en Madrid (9-III- ...
(Berlín, 1758-1832). Compositor, director de orquesta y pedagogo alemán.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAHijo de un albañil, se dió a conocer bastante joven con el _Concierto para viola_ en _mi_ bemol ...
Cuba, 2-V-1946. Compositor y flautista. Estudió en la Escuela Nacional de Arte de La Habana entre 1962 y 1968 teoría de la música y composición con Federico Smith, y flauta con Roberto Ondina y ...
f. Ciencia que se ocupa de la investigación de los hechos musicales tradicionales de los países europeos y de las culturas extraeuropeas. Llamada etnología musical y musicología comparada, a partir ...
INTRODUCCIÓN(Hamburgo, 1809-Leipzig-1847). Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Segundo hijo de una familia burguesa, rica y culta, de origen judío. Su padre, Abraham, hijo e célebre ...
Logroño, 24-V-1889; ?, 1952. Maestro de capilla. Activo como MC en la catedral de Córdoba de 1916 a 1919. Fue obispo de Ourense, fundador de la congregación religiosa de Misioneras del Divino Maestro ...
Santisteban del Puerto (Jaén), 9-VI-1913. Organista. Después de su primer aprendizaje musical en el seno familiar, estudió piano con Esteban Moreno Ochoa, director de la banda municipal de su pueblo ...
Tragedia en un prólogo y cinco actos de Jean-Philippe Rameau, sobre un libreto del abad Pellegrin. Fue estrenada en la Academia Real de Música de París el 1 de octubre de 1733.PRÓLOGODiana, diosa de ...
Madrid, 2-III-1817; Madrid, 7-II-1858. Pianista. Estudió solfeo con José Ordóñez y piano con Damián Viñals. Destacó también como pianista en los conciertos organizados en su casa.BIBLIOGRAFÍA_DBE_; _ ...
(n. 1938) Compositor estadounidense. Hijo de músicos, estudió con Victor Guiannini y Otto Luening. En 1964 ganó el premio de música de cámara del Festival de Spoleto por su Sonata para violín y piano ...
480 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información