... del Ejército Alemán.»Un camino lleno de cadáveres en el campo de exterminio de Buchenwald.Un carro de combate estadounidense en el campo de exterminio de Mauthausen.Un prisionero, apilando huesos ...
... sobre los cuerpos de los enemigos mientras buitres y leones devoran otros cadáveres; el rey en su carro de guerra; la propia batalla; y, finalmente, el funeral de los soldados caídos y las ofrendas ...
... este período «clásico» sobresalen también una vida de Harsha, una representación de la sociedad, el «carro de terracota». Es preciso añadir la literatura budista posterior al siglo IV a. de C ...
... han hecho, pues le han traído a términos que sea forzoso encerrarle en una jaula, y traerle sobre un carro de bueyes, como quien trae o lleva algún león o algún tigre, de lugar en lugar, para ganar ...
... e corrige para empezar entonces con el fuego eficaz. Para corregir el tiro del cañón de un carro blindado, y para economizar munición, se utiliza la ametralladora acoplada y fija a él (ametralladora ...
... haber sido usados los hacía inofensivos. Hay quienes los relacionan con la otra típica arma del tiempo: el carro ligero. Las puertas son también más ágiles: tenazas dobles y triples son los nombres ...
... respecta a la autonomía de los Estados como de las administraciones puramente locales. Así, subido al carro de la prosperidad económica posterior a la Primera Guerra Mundial, reformó profundamente ...
... lo había abandonado, y ningún príncipe asistió a las exequias. Solamente la población parisiense lloró, al paso del carro fúnebre. Bedford llevaba el luto en nombre del pequeño Enrique VI, oyendo ...
... es la reverberación del mundo de Vítebsk almacenado en su memoria: geroglifos transparentes, un asno, un carro, el sol, una muchacha y un músico, ramos de flores imposibles y seres que vuelan, casas ...
vagónn.m. Vehículo de viajeros o de mercancías y equipajes, en los ferrocarriles. 2. Carro grande de mudanzas, destinado a ser transportado sobre una plataforma de ferrocarril.
... de guerra "Temerario", óleo sobre lienzo (1839) de William Turner. National Gallery de Londres.El carro de heno, óleo sobre lienzo (1821) de John Constable. National Gallery de Londres.En Holanda ...
... una legua, y cuando la distancia no les permitía volver al pueblo, pasaban la noche en chozas o en el carro entoldado.Al N. del Tajo, por ser una región serrana de frecuentes lluvias y con abundancia ...
... 160;& 160;& 160;En esto, mucho mas que el viento leve,baxó el luzido Apolo a la marinaa pie, porque en su carro no se atreve.& 160;& 160;& 160;& 160;Quitó los rayos de la faz divina,mostrose en calças ...
... paso franco en la calle de Alcalá, por mor de la formación, y tuvo el negro carro que tirar hacia el Norte con su comitiva de coches, los cuales no eran muchos, porque algunos amigos de la familia ...
... con feroces gritos de guerra provocando pánico tanto si luchaba a pie como si aparecía en su carro tirado por caballos, unas veces con Deimo -el Temor- y Fobo -el Terror-, en ocasiones considerados ...
... adornaban como arabescos el oleaje inmóvil. No importaba; por aquel camino habían llevado el carro el padre de Manín, el abuelo de Manín, todos los ascendientes de que había memoria. Manín de Chinta ...
... (Void, 1725 - París, 1804), ingeniero francés que inventó el primer automóvil de vapor (1770) y un vehículo para transportar cargas, el fardier o carro de Cugnot.
... en su momento la rama o versión alemana del informalismo. La utilización de la cuádriga, el clásico carro romano de combate, quiere mostrar la energía que este grupo vertía en sus pinturas. Luego ...
Una corona de oro y un carro de algodón , dos puntos de vista demasiado dispares para llegar a un entendimiento.IntroducciónEgipto, la tierra negra(kemit) que es un «don del Nilo» en medio del ...
4.710 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información