... al N., Illas al NE., Les Regueres al E., Grado al S., Salas al O. y Pravia al NO. Relieve accidentado. Las alt. disminuyen desde el E. y O. hacia el centro, hasta el valle del río Nalón. Destacan ...
... con el Mar Cantábrico al N. y con los términos de Ribadesella al E., Arriondas al S. y Colunga al O. Relieve accidentado en el S. y llano en el N. Se extiende en las estribaciones N. de la Cordillera ...
... ) al N., La Pobla de Benifassá al E., Vallibona al S., Morella al O. y Herbers al NO. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones SO. de los Ports de Beseit. Destacan las sierras de Sant ...
... al N., Aladrén y Vistabella al E., Fonbuena y Badules al S. y Villarreal de Huerva al O. Relieve accidentado por la sierra de Peco, estribación NO. de la sierra de Cucalón, en el Sistema Ibérico ...
... con los términos de Cañaveral de León al N., Zufre y Puerto Moral al E., y Aracena al S. y O. Relieve accidentado por la sierra de Aracena, estribación de Sierra Morena. Atraviesa el térm, de O. a E ...
... Abejuela al O., Manzanera al O. y N. y Albento-sa al N., en la provincia de Teruel.Relieve accidentado en la mitad occidental por la sierra de Javalambre y por la sierra de Toro, en las que sobresalen ...
... , Campillo de Azaba e Ituero de Azaba al E., Puebla de Azaba y La Alamedilla al S., y con Portugal al O. Relieve ondulado cuya alt. máx. es el cerro San Cristóbal (812 m de alt.). Riegan el término ...
... al N., Santa María del Invierno al E., Barrios de Colina y Atapuerca al S. y Quintanapalla al O. Relieve ligeramente ondulado. Atraviesa el término el arroyo de Fuente Gachí. Terrenos constituidos ...
... corn, de La Selva, limita con los términos de Amer al N., Bonmatí al E., Anglés al S. y Osor al SO. y O. Relieve accidentado al S. y O. del término por la sierra de Vielles (1.091 m de ait., en Sant ...
... Cabanelles y Crespià al E., Serinyà al SE., Sant Ferriol al S. y Beuda al O. y N.Relieve llano, ligeramente accidentado al NO. por las estribaciones SE. de la sierra de la Mare de Déu del Mont. Cruza ...
... Trespaderne al S., Merindad del Valdivieso al SO. y Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja al NO.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Arcena, al E., donde destaca el alto ...
... exterior fue construida en estilo barroco por Pedro Basave en 1661 y muestra, entre otros elementos, un relieve de san Millán a caballo, esculpido por Diego de Lizarra. La portada interior, flanqueada ...
... al S., Barcelona al SO., Cerdanyola del Vallès al SO. y O., Ripollet al O. y Barberà del Vallès al NO.Relieve accidentado al S. por las sierras de la Malesa y de Collserola, donde destacan los cerros ...
... , limita con los términos de Villa-frechós al O. y N., Villabrágima al E. y Tor-dehúmos al S.Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo de Marrandiel, afl. por la derecha del río Sequillo ...
... con los términos de Bermillo de Sayago al E.;Villar del Buey al SE. y S., y Fariza al O. y N.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el arroyo de La Rigada, afl. por la derecha del río Tormes ...
... Tui-neje al NE. y con el Océano Atlántico al S., O. y NO., formando la península de Jandía.Relieve accidentado por dos áreas montañosas: en la mitad NE. se sitúan los macizos de Morrete de los Yeseros ...
... Santi-báñez al N., Alfoz de Quintanadueñas al E., Las Quintanillas al S. e Isar al SO. y O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Urbel, afl. del Arlanzón por la derecha, en la cuenca ...
... Villamañán al E., San Millán de los Caballeros al SE., Laguna de Negrillos al S. y Zotes del Páramo al SO.Relieve llano. Riegan el término el arroyo de los Reguerales, que transcurre en dirección N.-S ...
... Arroyo y Cogeces de íscar al SE., Megeces al S., Aldea de San Miguel al SO. y La Pedraja de Portillo al O.Relieve ligeramente accidentado, en el que destaca el pico de Yeseras (866 m de alt.). Nacen ...
... Carballeda de Valdeorras al N., A Veiga al NO. y Viana de Bolo al O., en la provincia de Ourense.Relieve muy accidentado por la sierra Segundera, en la que destacan los picos de Sistral (1.756 m ...
810 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información