... cantueso. Olivos, cereales, vid, hortalizas y frutales. Ganados ovino y bovino. Industria alimentaria con los subsectores oleícola, cárnico y harinero. Fiestas del Cristo de las Misericordias, el 14 ...
... Corona, y la abolición del servicio de millones, y por otro, el estímulo del comercio, la industria y la agricultura mediante el establecimiento de consulados y compañías mercantiles, de la adopción ...
... de las Artes Decorativas (ADI-FAD, 1989), el Premio del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA, 1989), el Design-Auswahl de Stuttgart (Alemania, 1990), y el Premio Nacional ...
... , además de ciertas hortalizas y frutales en la pequeña franja de regadío del Pisuerga. La industria extractiva mantiene de su esplendor pasado las explotaciones de antracita de Santibáñez de la Peña ...
... caza) ocupa también un lugar destacado en el índice de actividad sectorial de la comarca. Castrodeza.La industria, en cambio, se ve reducida a modestas empresas, casi siempre familiares o en forma ...
... : 1950/616 h., 1991/264 h.EconomíaCereales, vid, frutales, legumbres y patatas. Industria agroalimentaria (especias, vinos de la Denominación de Origen Conca de Barbera).ArteSu castillo medieval ...
... /568 h., 1991/370 h.EconomíaOlivo, vid y almendros. Ganado bovino. Avicultura. Industria vitivinícola (vinos y cavas de la denominación de Origen Tarragona).ArteCastillo de Rodonyá (Bien de Interés ...
... 1939). Evolución demográfica: 1950/804 h., 1991/872 h.EconomíaVid, frutales y hortalizas. Industria vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid)?Folc. Fiestas a finales de agosto.
... ., 1991/6.153 h.EconomíaFrutales (ciruelas, peras, duraznos), hortalizas y papas. Ganadería. Industria alimentaria (quesos).ArteIglesia parroquial de San Mateo (siglo XIX). Molino de Los Barber (siglo ...
... a 1.000 mm. Cebada, leguminosas, vid, trigo y hortalizas. Ganado porcino y ovino. Industria metalúrgica y licorera. Minas de antracita. Centro de veraneo. La capital del municipio, ciudad-carretera ...
... . Melones, arroz y cebada, cereales, fruticultura, vid y olivo. Ganado ovino. Avicultura. Industria agroalimentaria, licorera, garrafas de vidrio y envases de madera. Fiestas de San Miguel, el Cristo ...
... forestal. Industrias de la madera, papelera y alimentarias (cerveza y productos lácteos). Importante industria de cerámica vidriada (ollas y cacerolas), que exporta a EE.UU., Dinamarca y Holanda ...
... N. y SO. Cereales, vid y olivo. Ganados ovino, porcino y caprino. Avicultura y cunicultura. Industria vinícola.ArqueologíaYacimiento de la Edad del Hierro.HistoriaEvolución demográfica: 1950/3.249 h ...
... dedicado a: Hablando de química), págs. 157-164.• Margarita JIMÉNEZ GARCÍA. “El mundo de Balenciaga, hoy y mañana”. En Comercio e industria, ISSN 0210-2579, Nº. 42 (FEB), 1974, págs. 66-70.
... se amplió la protección con los seguros de accidentes de trabajo para la agricultura (1931) y la industria (1932). Desde 1939 hasta 1963, el INP se reestructuró en función de los nuevos seguros ...
... , vid, hortalizas y frutales. Ganados ovino, porcino y bovino. Explotación de áridos. Industria de la construcción (fabricación de tejas).ArteIglesia parroquial de Santa María de Oímbra, de estilo ...
... /2.181 h., 1991/815 h.EconomíaCultivos herbáceos y olivos. Ganados bovino, ovino, porcino y caprino. Industria derivada de la agricultura.FolcloreFiestas patronales de San Benito Abad, el 11 de julio.
... (1466) de Enrique IV (1454-1474). En el siglo XVII comenzó su dedicación a la indústria del aguardiente y de los anisados, que le dio una notable prosperidad y que ha mantenido hasta el siglo XXI ...
... Rioja, productos hortícolas, cebada, trigo y olivos. Canteras de piedra yesosa. Industria conservera de vegetales y espárragos. Dos centrales eléctricas en el Ebro. Una de ellas abastece a la Sociedad ...
... insigne. Cereales y plantas forrajeras. Ganadería bovina, equina y avicultura. Explotación forestal. Industria papelera y metalúrgica.Comprende Arrazola, Axpe, Marzana, Olazábal, San Juan y Santiago ...
501 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información