... de el parque nacional de Garajonay al N., donde el municipio posee 250 ha, hasta la costa meridional atlántica. De relieve accidentado con el pico de Alto de Garajonay (1.487 m) al N., en el límite ...
... la sierra del Cadí. Comprende la mayor parte del denominado valle de Alp o de la Molina. Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de la sierra de Cadí y del macizo de Moixeró (Alp, 2 ...
... y Monfero al N., Guitiriz (Lugo) al E., Curtis al S. y Oza dos Ríos y Coirós al O. Relieve de la penillanura gallega con lomas suaves y redondeadas donde destacan los montes Corda, Pena Ferreira ...
... la provincia de Córdoba. Atraviesa el término el río Cápsula, que desemboca en el Mediterráneo. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de la Almijara. Terrenos formados por pizarras ...
... con los términos de Aria y Obara al N., Villanueva al E., Garayoa al S. y Garralda al O. Relieve accidentado. Terrenos formados por margas, calizas y sedimentos de transición del Triásico y Cretácico ...
... al N., Ciudad-Rodrigo al E., La Encina, El Bodón y Campillo de Azaba al S., y Espeja al O. Relieve ondulado. Atraviesa el municipio en dirección S.-N. el río Azaba, afl por la izquierda del Águeda ...
... Martín de Yeltes al N. y E., Aldehuela de Yeltes y Alba de Yeltes al S. y Sancti-Spíritus al O. Relieve llano ascendiendo hacia el SE., donde se alcanzan 810 m en Mesa Chica. Atraviesa el término de S ...
... pequeños arroyos nacidos al S., de caudal estacionario, entre los que destaca el de Casilla de Valpedrizo. Relieve ondulado y ligeramente inclinado, de N. a S., hacia la vega del río Duero, Con cerros ...
... NE., Belmontejo y Olivares del Júcar al E., La Hinojosa al S., y Montalbanejo y Villares del Salz al O. Relieve accidentado por varias lomas y colinas entre las que destaca el cerro del Gurugú (985 m ...
... N., Ventosa del Río Almar al E., Aleonada al S., Encinas de Abajo al SO. y O., y Huerta al O. Relieve ondulado. Atraviesa el término el canal de Villoria, afl. del río Tormes, en la cuenca del Duero ...
... de Cuenca, limita con los términos de Masegosa al S. y Beteta al O., y con la provincia de Guadalajara al N. Relieve accidentado; destaca el pico Juez (1.543 m de alt.). Nace dentro del término ...
... O., Saeli?ces al NO., Huete al N., Montalbo al E. y Villa?rejo de Fuentes al S.Relieve ondulado. Entre el término y el de Montalbo se encuentra la laguna El Hito. Terrenos constituidos por margas ...
... y Vistabella al N., Luesma al E. y Badules al O., y con la provincia de Teruel al S. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra del Peco al N., y por las de la sierra de Cucalón al S ...
... al O., El Real de San Vicente al N., Castillo de Bayuela al N. y E., y San Román de los Montes al S.Relieve accidentado por la sierra San Vicente (San Vicente, 1.322 m de alt., y Cabeza Bermeja, 1 ...
... se sitúan en China en época anterior al siglo X, en donde se escribían signos en relieve sobre una plancha de madera que posteriormente era impregnada de tinta. A partir del siglo XI la plancha ...
... Torre de l?Espanyol al O., Cabassers al N., La Vilella Baixa y Lloá al E., y El Molar al S. Relieve accidentado por la sierra del Tormo y las estribaciones SO. de la sierra de Montsant, cuya alt. máx ...
... d’Albars y Prats de Lluçanès al S., Santa María de Merlès al SO., y Sagàs y La Quar al O.Relieve accidentado por las estribaciones S. de las sierras Áliga y Camp de Parets, y por las sierras Cabres ...
... Casas de Lázaro al E., Peñas de San Pedro al SE., S. y O., Robledo al NO. y Alcaraz al N.Relieve accidentado por la Sierra de Alcaraz. Riegan el término municipal, de S. a N., el río del Jardín, afl ...
... Torres de Cotillas al SO., Alguazas al SO., Lorquí al O., Archena al O., Ulea al NO. y Blanca al N.Relieve accidentado al N. por la sierra del Águila, paraje enmarcado dentro del espacio natural ...
... Carbonero el Mayor, Bernardos y Migueláñez al SE., Nava de la Asunción al S. y SO. y Coca al O. y NO.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término, siguiendo una orientación SE.-NO., los ríos Eresma ...
462 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información