... alfarera. Manantial de aguas calizas con propiedades minero-medicinales. Fiestas patronales en honor de San Roque, del 16 al 18 de agosto, y el día 1 de mayo.HistoriaFundada a petición de veinticinco ...
... de estudios retrasaron su ingreso hasta el 31-I-1571. Comenzó su noviciado en el colegio de San Pablo de Valencia, y ese mismo año fue destinado a Palma de Mallorca, donde fue portero en el colegio ...
... . del municipio de Frades (La Coruña). 224 h.Comprende Aña de Meus, Bouzamonte, Carballeira, Carballiño, Chedas, La Iglesia, Lameiro, Pombo, San Paio, Sanamil y Tarrentos.
... es el Ánade Azulón el pato más abundante en invierno. En las rías de Guernica, (Vizcaya), Treto y San Vicente (Santander), Villaviciosa, Barayo y Eo (Asturias) y Santa Marta (Galicia) otras especies ...
... , Lumbrales, Masueco, Mieza, La Peña, Pereña de la Ribera, Puerto Seguro, La Redonda, San Felices de los Gallegos, Saucelle, Sobradillo, Valdenoguera, Vilvestre, Villar de la Yegua, Villar de Ciervo ...
... la parr. de Recemel. Baña los términos de Moeche, donde cambia su nombre por río Grande, San Sadurniño y Narón, donde desemboca en el Océano Atlántico por la ría de Ferrol. A lo largo de su recorrido ...
Lug. de la parr. de San Mamede de Corbillón, municipio de Cambados (Pontevedra).
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información