(_Ochroma pyramidale_). Conocido comúnmente también como balso o guaguaripo. Árbol de la familia _Malvaceae_ que constituye la única especie del género monotípico _Ochroma_. Es originario de América ...
(_Nothofagus pumilio_). Conocido comúnmente también como roble de Tierra del Fuego, haya austral o roble blanco. Especie arbórea característica de los bosques andino-patagónicos del sur de Argentina ...
(_Elaeis guineensis_). Conocida también comúnmente conocida como palma africana de aceite, palma aceitera, aavora o dendeceiro. Especie de palmera perteneciente a la familia _Arecaceae_. Es originaria ...
Conocida también como enfermedad de Devic o trastorno del espectro de la neuromielitis óptica. Enfermedad rara, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central que afecta principalmente el ...
(_Abies religiosa_). Conífera de gran porte, perteneciente a la familia _Pinaceae_, originaria de las montañas centrales y del sur de México (especialmente en el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre ...
(_Bombycillidae_). Pequeña familia de aves paseriformes conocidas comúnmente como ampelis o picogordos de cera. El único género actual de esta familia es _Bombycilla_, que incluye tres especies: el ...
Aielo de Malferit (Valencia), 6-VIII-1948. Compositor. Creador de diversos grupos musicales y animador de múltiples iniciativas en el terreno organizativo desde la década de 1970. Su música presenta ...
Cesária Évora, durante un concierto en Almaty (Kazajstán), el 14 de noviembre de 2008.(Mindelo, isla de San Vicente, Cabo Verde, 27-VIII-1941). Cantante caboverdiana. Está considerada la reina de ...
_Anguá raí, Bolivia_Membranófono. Se encuentra con igual denominación y semejante morfología en Argentina y Bolivia.I. ARGENTINAVoz guaraní con que los aborígenes chiriguano-chané de Argentina ...
_Bastón sonajero toirai, Colombia (Foto: Ar. B. Yépez)_Instrumento musical. Idiófono de percusión y/o sacudimiento difundido en varios países de Hispanoamérica.I. ARGENTINAGeneralmente está formado ...
_Bongó, Cuba (Ar. CIDMUC)_Membranófono utilizado en diversos lugares de Hispanoamérica.I. COSTA RICAInstrumento indispensable en las baterías de los conjuntos musicales populares así como en las ...
Venezuela. Nombre con el que además de las trompetas naturales se denominan otros instrumentos como una especie de clarinete y un tubo de apisonamiento. El cronista Barral denomina botutos a los ...
. Instrumento de percusión con presencia en diversos países de Hispanoamérica.I. CUBAIdiófono de golpe directo, independiente. El término cajoncito se emplea para los instrumentos de menores ...
Cuba. Membranófonos de golpe directo, de caja de resonancia cilíndrica y con una de sus bocas cubierta con una membrana, la otra abierta. Tienen un sistema de tensión basado en tirantes de soga que ...
_Cajita china y cencerro (Foto: Ar. CIDMUC)_Cuba. Idiófono de percusión directa. Tiene forma de paralelepípedo, con los extremos redondeados. Presenta sendas hendiduras a lo largo de sus dos costados ...
Abreviatura del inglés popular music que designa ciertas corrientes de la música desarrolladas a lo largo de los años sesenta y setenta a partir del rock and roll, el blues, el rhythm and blues y la ...
... musicales etnográficos y folklóricos de la Argentina)_Argentina. Del guaraní, anguá ( mortero, por extensión tambor) y pu ( sonido, sonoro). Consiste en un trozo de tronco ahuecado de...
Colombia. Canto fúnebre de los indígenas yucpa, también conocidos como yuco o motilón, que habitan la serranía de Perijá al nororiente del país y frontera con Venezuela. Este canto lo entonan en la ...
_Bit’u otomí, Puebla (Foto: Ar. J. G. Contreras)_México. Idiófono. Palabra otomí o nñahñú utilizada para designar a un tipo de idiófono de lengüeta percutida. Se trata de un xilófono de cedro que ...
Cuba. Membranófonos de golpe directo, de caja tubular en forma de reloj de arena (clepsidra) con el estrechamiento hacia la tercera parte de su longitud total y diferente diámetro en sus extremos, con ...
1.222 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información