Búsqueda


Mostrando 4.801-4.820 de 213.760 resultados para la consulta cuanto

Julián de la Arcadia

España, siglos XVII-XVIII. Organero. _Véase _Julián de Alcarria y Cañizo.
22 palabras

L'Aldaba

España, siglo XIX. Compositor. Probablemente de origen navarro. En el Archivo Eresbil, en Rentería (Guipúzcoa), se conserva un ejemplar de su _Himno a la juventud carlista _para 2 voces graves y piano ...
80 palabras

Lorenzo Andreu Cristóbal

España, siglo XIX. Compositor. No se conocen datos biográficos, pero en el Conservatorio Superior de Madrid y en la Biblioteca Nacional aparecen algunas de sus obras para piano solo. En el listado de ...
737 palabras

Luis Calusio

Voghera (Italia), 26-IX-1880; Buenos Aires, 26-I-1977. Compositor. A los ocho años se trasladó a Argentina. Realizó estudios de violín y composición con Ferruccio Cattelani, de cuyo conservatorio ...
400 palabras

Luis de Aranda

†Granada, _ca_. 24-IV-1627. Maestro de capilla. Fue niño de coro en la catedral de Granada. Como tal aparece, por primera vez, el 13 de diciembre de 1583, pero el AC que habla de él dice que es “seise ...
582 palabras

Marcelino Guerra

(Cienfuegos, Cuba, 1905 – El Campello, Alicante, España, 1996). Marcelino Rapindey. Compositor y cantante cubano. Se fue de Cuba en 1944 a Nueva York y desde 1980 residió en El Campello (Alicante). Ha ...
167 palabras

Miguel Brito

España, siglo XVIII. Editor de música y compositor. Según Saldoni y Pedrell publicó en Madrid (9-XI-1784) varias piezas de música: varios allegros, pastorelas, guarachas, el fandanguillo abandolado, ...
207 palabras

Olga Guillot

Olga Guillot(Santiago de Cuba, Cuba, 9-X-1922 – Miami, Florida, Estados Unidos, 12-VII-2010). Cantante cubana, conocida como la Reina del Bolero. Hija de una familia de artistas, desde pequeña vivió ...
2.715 palabras

Pedro de Alarcón

Pedro Ojeda, Alarcón (Cuenca), siglos XVIII-XIX. Organista. Tomó el hábito de los jerónimos en Guadalupe el 13 de septiembre de 1796 con el nombre de Pedro de Alarcón. Aceptado como corista y ...
243 palabras

Policarpo Caballero Farfán

Acomayo (Perú), 26-I-1894; ?, 14-XI-1973. Musicólogo y folclorista. Estudió mandolina con Leandro Alviña en Cuzco. En el Conservatorio Nacional de Lima estudió violín con Virgilio Lagui y teoría ...
279 palabras

Rafael Cabas Quiles

Málaga, siglos XIX-XX. Violonchelista y compositor. Segundo de los hijos de José Cabas Galván, fue profesor de Violonchelo en el Conservatorio María Cristina de Málaga y posteriormente en la Academia ...
132 palabras

Rafael Calleja Gómez

Burgos, 21-X-1870; Madrid, 11-II-1938. Compositor y director. De padre encuadernador, fue bautizado dos días después de su nacimiento en la capilla catedralicia de Santiago. Ingresado como niño de ...
7.042 palabras

Ricardo Benavent Estivil

Barcelona, 28-I-1867; Barcelona, 26-IX-1896. Compositor, director y literato. Era hijo de un pintor de Reus al que se conocía familiarmente con el nombre de “don Cayetano” y sobrino de Enrique ...
474 palabras

Sabin Bikandi Belandia

Galdakao (Vizcaya), 18-IV-1965. Txistulari. Comenzó sus estudios musicales en su localidad natal con Máximo Moreno. En 1980 los continuó en el Conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga_ _de Bilbao con ...
170 palabras

Sebastián Aldalur

Siglo XIX. Compositor. Desarrolló un proceso biográfico similar al de su hermano José Ignacio, dedicándose a la enseñanza musical en Bayona. A su regreso trabajó en la villa de Azkoitia.PELLO LEIÑENA ...
64 palabras

Una vida por el Zar

Ópera en cuatro actos y epílogo de Mijaíl Glinka, sobre un libreto del barón Rosen. Se estrenó en San Petersburgo bajo la dirección de C. Cavos, el 27 de diciembre de 1836.La acción de la ópera, que ...
1.202 palabras

William Boyce

(Londres, 1710 - 1779). Compositor inglés: obras religiosas, oberturas, sinfonías.
15 palabras

Alejandro Bruzual

Caracas, 1957. Guitarrista. En 1986 obtuvo el título de profesor ejecutante de Guitarra, con Leopoldo Igarza, en la Escuela de Música Pablo Castellanos. Tras realizar conciertos de guitarra en ...
353 palabras

Amauta

Chile. Conjunto vocal-instrumental fundado en 1981 y enraizado en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y del Canto Nuevo. Lo fundaron Ximena Rodríguez (voz, cuatro venezolano), Marcela Román (voz ...
631 palabras

Balija

. Buenos Aires, 18-III-1900; Buenos Aires, 6-VI-1969. Bandoneonista, compositor y director. Aprendió el bandoneón de forma intuitiva. Se cuentan como sus primeras actuaciones las que realizó junto a ...
319 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información