Burgos, 21-X-1870; Madrid, 11-II-1938. Compositor y director. De padre encuadernador, fue bautizado dos días después de su nacimiento en la capilla catedralicia de Santiago. Ingresado como niño de ...
Barcelona, 28-I-1867; Barcelona, 26-IX-1896. Compositor, director y literato. Era hijo de un pintor de Reus al que se conocía familiarmente con el nombre de “don Cayetano” y sobrino de Enrique ...
Galdakao (Vizcaya), 18-IV-1965. Txistulari. Comenzó sus estudios musicales en su localidad natal con Máximo Moreno. En 1980 los continuó en el Conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga_ _de Bilbao con ...
Siglo XIX. Compositor. Desarrolló un proceso biográfico similar al de su hermano José Ignacio, dedicándose a la enseñanza musical en Bayona. A su regreso trabajó en la villa de Azkoitia.PELLO LEIÑENA ...
Ópera en cuatro actos y epílogo de Mijaíl Glinka, sobre un libreto del barón Rosen. Se estrenó en San Petersburgo bajo la dirección de C. Cavos, el 27 de diciembre de 1836.La acción de la ópera, que ...
Caracas, 1957. Guitarrista. En 1986 obtuvo el título de profesor ejecutante de Guitarra, con Leopoldo Igarza, en la Escuela de Música Pablo Castellanos. Tras realizar conciertos de guitarra en ...
Chile. Conjunto vocal-instrumental fundado en 1981 y enraizado en el movimiento de la Nueva Canción Chilena y del Canto Nuevo. Lo fundaron Ximena Rodríguez (voz, cuatro venezolano), Marcela Román (voz ...
. Buenos Aires, 18-III-1900; Buenos Aires, 6-VI-1969. Bandoneonista, compositor y director. Aprendió el bandoneón de forma intuitiva. Se cuentan como sus primeras actuaciones las que realizó junto a ...
España, siglo XVIII. Compositor. Fue MC de la catedral de Córdoba entre 1775 y 1786. La existencia de algunas obras suyas en la catedral de Salamanca puede hacer pensar en su paso por dicha ciudad. ...
País Vasco. Aerófono. Denominación que recibe la gaita o dulzaina. El neologismo es atribuido al padre Manuel Larramendi (s. XVIII).BIBLIOGRAFÍAM. Larramendi: _Corografía o descripción general de la M ...
Ecuador. Baile y música popular. Con este término quechua, que algunos lingüistas traducen como “apretado”, se conoce un género de música popular, no muy definido, de carácter alegre y social. Como ...
Recopilación poética (canciones y decires), de uno o varios autores, a veces con notaciones musicales, recogida y publicada durante la Edad Media. Los poemas que se incluyen suelen ser del tipo lírico ...
(1934-2000) Compositora y cantante española. Estudió música en el Conservatorio de Madrid, y en 1966 formó, junto a Gloria van Aerssen, el dúo _Vainica Doble_, que renovó la música pop española de ...
España, siglos XVII-XVIII. Maestro de capilla. Perteneciente a una dinastía de músicos cuya presencia en La Rioja se hace patente hacia mediados del s. XVII y principios del s. XVIII. En la catedral ...
Córdoba, 15-XI-1891; ?. Compositor. Estudió en el Conservatorio Nacional de Madrid, consiguiendo el primer premio de clarinete como discípulo de Yuste Moreno. Compuso algunas obras musicales y formó ...
Daroca (Zaragoza), ?; Madrid, 30-VII-1690. Organista. Sobrino de Pablo Bruna y hermano de Diego. Por imposibilidad de su hermano para aceptar el puesto de organista de la colegial de Daroca, lo ocupó ...
_Gustavo Becerra-Schmidt_Temuco (Chile), 26-VIII-1925. Compositor, pedagogo y musicólogo.I. BIOGRAFÍAInició sus estudios musicales a los siete años en el conservatorio de su ciudad natal con Victoria ...
Es no sólo el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. La melodía procede de la Novena Sinfonía, compuesta en 1823 por Ludwig van Beethoven.Para el último movimiento ...
(Los puritanos). Ópera en tres actos de Vincenzo Bellini sobre libreto de Cario Pepoli, basado en _Tétes rondes et CavalierS_, de Ancelot et Saintine (1833), inspirado en Walter Scott y estrenada en ...
727 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información