... 88-96.• Clara JANÉS NADAL. ” María Victoria Atencia o el triunfo de la belleza”. En Los Cuadernos del Norte: Revista cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, ISSN 0211-0555, Año nº 3, Nº 16 ...
... convocó un referéndum para decidir sobre la integración de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), votación que había prometido el PSOE durante el gobierno de Leopoldo Calvo ...
... Valladolid.En la capital castellana, influido y orientado por Miguel Delibes, por entonces director de El Norte de Castilla, le incorporó a la redacción en 1961. Allí formó grupo con otros jóvenes ...
... , hijos y nietos a orillas del Zadorra, 1948-1949Sauces del Zadorra plateados por el norte del Gorbea, 1949Bibliografía• Ángel de APRAIZ Y BUESA. “La pintura de Fernando de Amarica”. En Revista ...
... ; extendida tal cultura en la Península Ibérica, sobre todo por Cataluña, el valle del Ebro y el norte de la Comunidad Valenciana, su influencia llegó, seguramente, hasta la Meseta Central, Andalucía ...
... (h. el siglo IX a.C), el cultivo del olivo se extendió posteriormente desde Grecia o el norte de África a Italia, la península Ibérica y el resto de los países mediterráneos; ya en el siglo XVI ...
... de Argentina, capital de la provincia homónima, situada al NO. de la capital del país, en la confluencia de los ríos Salado del Norte y Paraná. 25 m de altitud. 268 km2. 405.683 habitantes (2016 ...
... de Antioquía, que anteriormente había servido como comandante naval para varios gobernantes musulmanes del norte de África. Roger apodó a Jorge a la manera del califato abbasí como amir de los emires ...
... el 19-VII-711, en el que el ejército hispanovisigodo fue derrotado por tropas musulmanas procedentes del norte de África, hecho que determinó la posterior invasión de la Península Ibérica por parte ...
... la península Ibérica, y en algunas zonas es bastante abundante, sobre todo en las más húmedas (norte de la Península), ya que en las áridas (vertiente mediterránea, por ejemplo) predomina el erizo ...
(Valladolid, 8-IV-1605 — Madrid, 17-IX-1665). El Grande. Rey de España (1621-1665) y Portugal (Felipe III, 1621-1640). Felipe IV ecuestre, obra de Diego Velázquez. (Museo Nacional del Prado, Madrid). ...
... ; medallística, la ciencia que estudia la medalla.Recorrido históricoLa medalla tiene su origen en el norte de Italia en el segundo tercio del siglo XV, siendo su primer artífice el pintor Antonio ...
... mediados del siglo XX por Isaac Pereire —a la sazón administrador de la Compañía de Caminos del Norte de España— en representación de una sociedad bancaria española de capital francés, y al Banco ...
... al mar Mediterráneo), como a su orografía, ya que goza de una protección natural de los vientos fríos del norte por una serie de altas Sierras Penibéticas, que se alinean de forma paralela a la costa ...
... la III Guerra Carlista (1872-1876) fue encuadrado (I-1873) en el Ejército del Norte; las diferentes acciones en que participó le fueron recompensadas con sucesivos ascensos, de forma que al terminar ...
... controversias: la Alta Silesia, rica en carbón, aunque poblada por alemanes, es anexionada a Polonia, y, al Norte, se crea un «pasillo polaco» que permite al nuevo estado el acceso al mar. Además ...
... , la Gran Cruz de la Orden de Cristo (Portugal), la del Cruceiro (Brasil), la Estrella del Norte (Suecia y Noruega), la del León Neerlandés, la del Cordón de Nitchen (Turquía), la de Senador de Parma ...
... de origen con que los españoles designaron a este pueblo. Antes de la llegada de éstos a América del Norte, los comanches vivían, junto con los shoshones, en las montañas de los actuales estados ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información