... , desgraciadamente, las han perdido.Otros países, como Italia (vidrieras de la iglesia mayor de San Francisco de Asís), Alemania (Colonia, Marburgo) o Austria (iglesia abacial de Ardagger) acreditan ...
... . 18-19.• Noemí SABUGAL. “Tinta y Celuloide: El Halcón Maltés (1929/1941). Ese tipo duro de San Francisco”. En Leer, ISSN 1130-7676, Año 34, Nº. 290 (verano), 2018 (Ejemplar dedicado a: Parques ...
... de los generales José María Urbina, Francisco Robles y Guillermo Franco, este último ... Piana y enviándole como reliquia el cuerpo del mártir San Ursicino, que ahora se venera en...
... as estatuas de Rodrigo Jiménez de Rada y san Martín de Finojosa.NacimientoRada o Puente la ... , ISSN-e 1951-6169, Nº. 2, 2006.• Francisco Javier PÉREZ DE RADA Y DÍAZ RUBÍN,...
... deshielo y en junio de 1906, rutearon fácilmente hacia el estrecho de Bering; de aquí, rumbo hacia San Francisco (California, EE.UU.).La segunda gran expedición de AmundsenFue la conquista del Polo ...
... Casal, estudió filosofía y jurisprudencia en el Colegio de San Bartolomé. En su juventud tuvo negocios mercantiles ... . Con Simón Bolívar, Francisco de Miranda y
... arrianos”. En Arqueólogos, historiadores y filólogos: homenaje a Fernando Gascó / coord. por Jesús San Bernardino Coronil, Francisco Eduardo Alvarez Solano, Amado Jesús de Miguel...
... año 1818. Amigo del libertador José de San Martín, firmó un tratado de alianza con Argentina ... en febrero de 1829 en la ciudad de Quetzaltenango, Francisco Morazán lo envió a la...
... sasánida. Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (España).La rama ... , 1971, págs. 97-102.• Ángel GANIVET, Francisco Joaquín GARCÍA MARCOS. Importancia de...
... firmaron el Tratado de París (10 febrero de 1947); Japón el Tratado de San Francisco o Tratado de Paz de San Francisco entre las Fuerzas Aliadas y Japón (8 septiembre de 1951).Cifras...
... en 1319. En 1331 pintó el Martirio de los franciscanos en Ceuta y San Luis recibido por Bonifacio VIII, para la iglesia de San Francisco de Asís. La obra más importante fue la...
... religiosos son el convento de los Dominicos y las iglesias de la Merced, Santo Domingo, San Francisco y de la Recolección. En el s. XX la capital se enriqueció con interesantes edificios: Palacio ...
... lo natural y acción humana en la magia: San Agustín y Pico della Mirandola”. En Veritas ... BERMÚDEZ VÁZQUEZ. “La relación de Francisco Sánchez con dos importantes...
... española, esto es, personajes de Diego de Velázquez y Francisco de Goya y Lucientes, en una serie ... académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Como recuerdo de su...
... de Juan Meléndez Valdés (1797). Óleo sobre lienzo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.Nacimiento11 de marzo de...
... Antigua de Andalucia, Córdoba 1988 / coord. por Juan Francisco Rodríguez Neila, Vol. 1, 1993, ISBN 84 ... 84-475-1950-3.• Luis SAGREDO SAN EUSTAQUIO. “La cohors I Hispanorum en...
... Aleixandre, Jorge Guillén, José Bergamín, Francisco Ayala y Gerardo Diego, entre otros. Publica ... 1943, la Editorial Gráfica Panamericana publica San Juan: la expresión tristemente...
... beatificación de Francisco Simón Rojas (m. 1612), desembarcó en Livorno, llegando a la Ciudad Eterna a fines de 1663. Después de algunos cambios, fijó su residencia en las proximidades de
... incidental y fragmentario; la Patrística culmina con san Agustín; en su obra La ciudad de Dios, ... Julián Sanz del Río y cuyo máximo representante fue Francisco Giner de los Ríos...
... también virrey del mismo virreinato, Juan Francisco Güemes de Horcasitas, I conde de Revillagigedo. ... todo las de Acapulco, Mazatlán, Guadalajara, San Blas, Toluca y Veracruz,...
1.450 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información