_María Barrientos (Ar. E. Casares)_Barcelona, 16-III-1883; San Juan de Luz (Francia), 8-VIII-1946. Soprano lírica. Una de las grandes voces de la historia musical española.Realizó estudios de piano ...
_María Luisa Anido a los diez años de edad, con su profesor Domingo Prat_. Morón (Argentina), 26-I-1907; Tarragona, 3-VI-1996. Guitarrista y compositora. Comenzó sus estudios a los siete años, ...
(Niza, Francia, 1900 – Azerailles, Meurthe-et Moselle, Francia, 1940). Músico cinematográfico francés. Licenciado en Derecho, fue discípulo de Honegger y en 1931 director musical de la productora ...
Pamplona, _ca_. 1595; Madrid, 1642. Cantor contralto y compositor. Nació en la zona navarra del valle de Arizu. Según las cuentas conservadas en el archivo del Palacio Real de Madrid, fue niño de coro ...
Acción y efecto de modular. En música, conjunto de las variaciones de un sonido musical, en cadencia y enlazadas sin romper la armonía, y paso de un tono a otro, o de un modo a otro, dentro de la ...
Expresión acuñada a finales del siglo XVII significa «primera dama» y designa la cantante titular del principal papel femenino en una ópera o en una compañía así como la cantante a quien corresponden ...
1. Laúd de mástil largo de Turquía, utilizado en la música tradicional culta. Derivado del tambür-medieval, el tambür es en Turquía el laúd culto y refinado de la expresión tradicional y el creador ...
YVES MONTAND Yves Montand en una escena de _Grand Prix_ (1966), película dirigida por John Frankenheimer. Nombre real Ivo Livi. Nacimiento 13 de octubre de 1921Monsummano TermeToscana ...
Elche (Alicante) o Murcia, _ca_. 1690; Játiva (Valencia), 11-VII-1754. Organista y compositor. Presbítero. Realizó los estudios eclesiásticos en Orihuela (Alicante). Como datos biográficos se ha ...
Término castellano que deriva del árabe _al-duff_ o _al-daff_, equivalente al hebreo_ tof_, con el que se designaba en la península Ibérica un tipo de tambor de marco, de forma cuadrada con dos ...
?; Ciudad de México, 1870. Flautista y pedagogo. Aduna fue el más notable solista mexicano de mediados del s. XIX; sus habilidades le llevaron a figurar como flautista de la Compañía Italiana de Ópera ...
Sangüesa (Navarra), 18-VIII-1869; Sangüesa, 11-VIII-1933. Compositor. Estudió la carrera eclesiástica en el seminario de San Francisco Javier de Pamplona, accediendo al presbiterado en 1893. Entre ...
Carora (Venezuela), 30-IV-1950. Guitarrista. En 1968, por sugerencia de Alirio Díaz, recibió una beca de estudio para ingresar en la Escuela de Música José Ángel Lamas, en Caracas, donde obtuvo en ...
Colombia. Se designaba así a las personas que formaban pareja en un baile y eran reconocidas por su habilidad interpretativa. Se mencionaban de esta manera en las coplas: “Baile, baile, bailandera/ ...
_Bandoneón (Foto: Ar. M. Fornaro)_Argentina. Instrumento musical.I. MORFOLOGÍA, TERMINOLOGÍA Y ASPECTOS CONSTRUCTIVOSEl bandoneón es un aerófono portátil que consiste en dos cajas armónicas, las cua ...
Familia de organeros españoles compuesta por José, padre, José y Antonio, hijos, y José, hijo de Antonio.
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información