... de los grandes sultanes constructores del siglo XIV: Muhammad III (el Partal), Yusuf I (torre de la Cautiva, torreón de Comares, puerta de las Armas y de la Justicia, reforma del Baño Real, mezquita ...
... Calzada, Talavera la Real, Lobón, Solana de los Barròs, Corte de Peleas, Entrín Bajo, La Albuera, Torre de Miguel Sesmero y Almendral al E., Barcarrota, Valverde de Leganés y Olivenza al S. y Portugal ...
... Histórico-Artístico, 27-IX-1943), de tres naves y claustro también góticos (siglos XV-XVI), torre románica (siglo XIII) y portada clasicista (siglo XVII), y Santiago el Real, gótica final (siglo XVI ...
... de Álava). En el País Vasco y parte de Navarra y de La Rioja se erigieron mansiones en forma de torre rectangular que adopta figura de castillo cuando aparece con un recinto murado de análoga planta ...
... siglo XVII y campanario del XVIII), San Mateo (siglo XIV), San Miguel (siglos XV-XVI, con torre y fachada del XVII) y parte de la de San Marcos (siglo XV), el convento de Santo Domingo y la Cartuja ...
... barroca (siglo XVII) en Hornachos; la iglesia de San Bartolomé (siglo XV), con portada y torre barrocas (siglo XVIII), que alberga los sepulcros de Vasco de Jerez y de su esposa, la de Santa Catalina ...
... 5, Nº 19-20, 2000, págs. 35-46.• Jorge BIOANCO. “Palés Matos desde Buenos Aires”. En La Torre: Revista de la Universidad de Puerto Rico, ISSN 0040-9588, Vol. 5, Nº 19-20, 2000.• Jorge CAMPOS ...
... Dunkerque, construido en 1901 en estilo neoflamenco por el arquitecto regional Louis Cordonnier, posee una torre de 75 m de alto. Eche un vistazo al vestíbulo: su vidriera, ejecutada por Félix Gaudin ...
... central que acoge un gran número de pequeñas pepitas de color amarillo. La I.G.P. Melón de Torre Pacheco ha marcado como peso mínimo para este tipo 1.000 g.Amarillo. Presenta un característico color ...
... -Artístico, 3-VI-1931), románica (mediados siglo XII), de una nave, con ábside semicircular y torre-campanario cuadrada; en Bañares, la ermita de Santa María la Antigua (Monumento Histórico-Artístico ...
... cumbres más destacadas cabe mencionar Peña Santa (2.595 m de alt.), Torre de Santa María o de Enol (2.478 m), Torre de Enmedio (2.465 m), Torre de la...
... cristianas. Caso muy curioso es la Torre Nueva de Zaragoza levantada por alarifes ... 8″O / localizar, localizar378-005Ábside, claustro y torre de colegiata de Santa...
... parte del patrimonio musulmán corresponde a las construcciones de índole militar. Las más destacadas son la torre El Fuerte (Gabia la Grande), de planta rectangular y tres pisos, cuyo mayor interés ...
... rodeados de murallas ciclópeas reforzadas con talayots (poblados de Ses Paises y Capocorb Veil en Mallorca y Torre d’En Gaumés y Son Catlar en Menorca, así como los d’Es Mitjà Gran, dels Antigors ...
... las pinturas románicas del frontal de altar procedente de la ermita de Sant Quirc de Durro.Cabecera y torre de la iglesia de Sant Joan de Boí.Pinturas murales en la portada de la iglesia de Sant Joan ...
... el mundo, ya que resiste cualquier cambio meteorológico. Aunque al hablar del Big Ben hagamos referencia a la torre en su conjunto, en realidad el Big Ben es una gran campana que pesa 14 toneladas ...
... de San Juan, de origen románico, convertida en cuartel en el siglo XVI, y que contaba con una magnífica torre mudéjar construida entre 1343 y 1344 a semejanza de las torres de San Martín y El Salvador ...
... XVIII-XIX); de Santiago (Monumento Histórico-Artístico, 25-I-1983), gótico-mudéjar (siglos XV-XVI), con la torre dieciochesca; de Santa Bárbara (siglos XV-XIX); de San Gil (gótica-mudéjar del siglo XV ...
... restos de murallas, particularmente visibles en las proximidades de San Miguel, las Angustias, puerta del Postigo y torre de San Juan, puerta de Huete, puente de San Martín, Santo Domingo, escalinatas ...
... XVI) y el claustro de la colegiata de Santa María (Monumento Histórico-Artístico, 14-XI-1884); la torre (desmochada) e iglesia de San Pedro de los Francos (Monumento Histórico-Artístico, 4-VIII-1875 ...
21.584 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información