... y olivo. Ganado ovino y porcino. Avicultura. Fiestas de la Inmaculada Concepción, el 3 de mayo, y del Santo Cristo del Huerto, el 15 de agosto.Comprende Santa Linya, Tartareu y Vilanova de la Sal ...
... llegó a la población de Coro, donde Ehinger le dejó como lugarteniente durante una ausencia suya en Santo Domingo. Desobedeciendo las órdenes recibidas, emprendió una expedición en IX-1530 compuesta ...
... cinco buques y unos seiscientos hombres, seguramente mal equipada. Se encaminó a Santo Domingo y de allí a Cuba. Tras sufrir la deserción de algunos de sus hombres y una fuerte tormenta que hundió ...
... seca y de duros contrastes de luz, muestra la influencia de Esturmio por la rigidez en la figura del santo y en el plegado de los ropajes. La Anunciación de la iglesia de San Juan Bautista de Marchena ...
... Conquistado por Alfonso II en 1169, fue concedido por el mismo monarca a la Orden militar del Santo Redentor o de Montegaudio, en 1174, año en el que le fue otorgado el fuero de Alfambra. Constituido ...
... en la segunda mitad del siglo debido a la asunción de competencias no religiosas por parte del Santo Oficio y a la pugna constante entre la Audiencia Real y la Corte del Justicia. Los disturbios ...
... el 18-VII-1667 por Carlos II (1665-1700) a Juan de Castilla e Infante, miembro del Consejo de Italia y familiar del Santo Oficio de la Inquisición en Aracena (Huelva).
... de alguacil mayor, “veinticuatro” (desde 1613), tesorero-juez de la Casa de Contratación, familiar del Santo Oficio y, con carácter oficioso, representante del valido del rey Felipe IV (1621-1665 ...
... (siglo X) y de la capilla adyacente románica de Sant Llorenç.FolcloreFiestas mayores de invierno, en honor del Santo Cristo, el 3 de enero, y de verano, en honor de Santa Magdalena, el 22 de julio.
... autores, sin embargo, el topónimo procede de la derivación del genitivo latino Ferreolis, nombre del santo normando que fue compañero de martirio de San Xulián, patrono de Ferrol, El municipio aparece ...
... Apóstol, por encargo de Antonio Muñoz, y el de San Andrés, del que se conserva la escena de la Crucifixión del santo (Museo de Navarra, Pamplona). Entre 1498 y 1500 residió en Huesca y doró parte ...
... Paraná). Remontaron el río al tiempo que fundaban los fuertes de San Salvador y del Espíritu Santo. Llegaron al actual territorio de Paraguay, y en sus exploraciones por aquella zona recogieron gran ...
... de un príncipe, la muerte de algún personaje de la Casa Real, la beatificación de un santo o cualquier otro asunto de la vida diaria del Reino. Sin su producción difícilmente podría entenderse ...
... y tabaco. Ganados bovino, ovino y porcino. Avicultura. Industrias agroalimentarias. Fiestas de Santo Tomás, el 28 de enero. Comprende Carracedo de Monasterio, Posada del Bierzo, Villadepalos ...
... , no pudo presenciarla por su delicado estado de salud; murió poco después. Fue autor de varios comentarios sobre Santo Tomas y de las obras teológicas Praedesti-natione ac reprobatione hominum et ...
... flowplayer>(Segovia, h. 642–Sepúlveda, Segovia, h. 715). Santo y eremita. Según la tradición perteneció a una de las familias más adineradas de su ciudad natal. Tras desprenderse de sus bienes ...
... tejada, Cáceres, 1755 – Madrid, 1840). Botánico. Tras cursar humanidades en el colegio de Santo Tomás de Madrid, estudió ciencias naturales y se especializó en botánica con Casimiro Gómez Ortega ...
Caserío de la parr. de Santo Estevo de Valcarría, municipio de Viveiro (Lugo).
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información