Búsqueda


Mostrando 5.181-5.200 de 16.541 resultados para la consulta campo

Puebla de Sancho Pérez

... ,7 km2. 2.709 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.__.GEOGRAFÍAA 75 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Zafra, limita con los térmm. de Los Santos...
511 palabras

Ruiz de Castilla

Armas de los RUIZ DE CASTILLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Huesca. Una rama pasó al Perú.ARMASEn campo de azur, un sol de oro.
104 palabras

San Clemente (linaje)

INTRODUCCIÓNTambién Sant Climent. Linaje de Cataluña. Una rama pasó a Aragón.ARMAS. En campo de plata, una campana de azur; bordura almenada de ocho piezas de azur.
71 palabras

Sans

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, un ala de gules; el jefe de oro, con cuatro palos de gules.
55 palabras

Sociedades secretas

Asociaciones constituidas para diversos fines con estatutos y funcionamiento de carácter clandestino y cuyos miembros mantienen en secreto su pertenencia a ellas.Alegoría de la masonería. Grabado, s. ...
7.031 palabras

Soto de Clonard

INTRODUCCIÓNLinaje originario del condado de Wexford (Irlanda).ARMASEn campo de oro, un león de sinople. Lema: _?Fide et fortitudine?._
56 palabras

Suárez de Albuerne

Armas de los SUÁREZ DE ALBUERNE. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de oro, una cruz hueca y floreteada de gules; bordura de plata, con seis cuervos de sable.
123 palabras

Sujerigu

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un aspa de gules.
45 palabras

Urbieta

INTRODUCCIÓNLinaje de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople con dos calderas de sable al lado diestro y, en el siniestro, dos lobos de sable andantes y linguados de gules.
75 palabras

Urien

INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, una torre de piedra surmontada de un creciente ranversado de gules; bordura jaquelada de plata y sable, en dos órdenes.
62 palabras

Valle de Almanzora

Comarca natural de la provincia de Almería. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Níjar y Tabernas al S., Los Vélez al N., la Región de Murcia al N., la comarca de la ...
3.498 palabras

Vernacci

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Florencia (Italia), establecido en Cádiz.ARMASEn campo de azur, un aspa blanca cargada de cinco flores de lis de oro.
58 palabras

Águila culebrera

Una de las rapaces más interesantes y menos conocidas de cuantas habitan en nuestro territorio es la culebrera europea, un ave de considerable porte y aspecto característico, que une a su carácter ...
4.252 palabras

Bernat Forest de Belidor

(¿?, 1698 – París, Francia, 8-IX-1761). Ingeniero militar y civil de origen catalán. Al morir su padre fue adoptado por su padrino, oficial francés de artillería, quien al fallecer a su vez, lo confió ...
297 palabras

Biteri (linaje I)

... vasco cuya casa solar estuvo en Villaro (Vizcaya).ARMAS. Escudo partido: en un cuartel un sauce verde, y en el segundo cuartel, en campo rojo, dos lobos.
75 palabras

Burlada

BURLADA INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 420 m de alt. 2,2 km2. 14.476 h. . Proceso demográfico creciente. A 3 km al NE. de la cap. de la prov. Sit. en la cuenca de ...
1.485 palabras

Carvajal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la prov. de León de donde pasó a Castilla, Extremadura, Andalucía, Portugal y América. A su rama troncal pertenecen los señores de Tóbamela, Bélmez y Jódar. En su ...
161 palabras

José Chafrión

(Valencia, 1653 — Barcelona, 1698). Ingeniero militar.VIDA Y OBRADiscípulo de José de Zaragoza y del obispo Juan Caramuel, quién le legó al morir (1682) su biblioteca. Combatio contra los franceses ...
330 palabras

José Verdes Montenegro y Montoro

(Madrid, 30-III-1865 – México, 1939). Político y escritor. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid (1885-1892) e impartió clases de antropología, psicología y pedagogía en la Escuela ...
493 palabras

La Tercil

INTRODUCCIÓNLinaje de Amurrio (Á lava).ARMASEn campo de oro, un árbol terrasado de sinople acostado de dos caballos de gules, uno a cada lado y opuestos de ancas; al pie del tronco, un jabalí de ...
87 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información