Un tumor óseo es la proliferación anormal de células de una estirpe determinada dentro de un hueso. ¿QUÉ ES UN TUMOR ÓSEO?Un tumor óseo es una proliferación anormal de células de una estirpe ...
Un HOSPITAL es una institución destinada a la atención médica integral de personas que padecen enfermedades, lesiones o condiciones de salud que requieren diagnóstico, tratamiento y seguimiento ...
(Waltersdorf, Silesia, Alemania , 21-V-1936). Bioquímico estadounidense de origen alemán. Graduado en Oncología en 1967, dos años más tarde pasó a ser profesor suplente en la ...
Uno de principales contraceptivos femeninos, es la pildora anticonceptiva.Los métodos de regulación de la natalidad son aquellos que tienden a impedir o favorecer —según los casos— la procreación que ...
(Sidney, Ohio, Estados Unidos, 6-V-1929 - Urbana, Illinois, Estados Unidos, 27-III-2007). Químico y radiólogo estadounidense. Catedrático en Química de la Universidad de su ciudad natal, recibió en ...
(Verona, Italia, 6-X-1937). Mario Renato Capecchi. Genetista molecular italo-estadounidense.En 2013, Mario Capecchi participó en la "Conference on Transposition and Genome Engineering" (Conferencia ...
(Chabris, Indre, Francia, 18-VIII-1932 - Neuilly-sur-Seine, 8-II-2022). Médico e investigador francés. En 2008 recibió el Premio Nobel de Medicina, junto a Françoise Barré-Sinoussi, por el ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado dependiente de las Naciones Unidas, dedicado a promover el desarrollo sanitario en el mundo e integrado por 193 estados ...
CONCEPTOLa teoría hemeopática (del griego _homoios_, igual; _pathos_, enfermedad), concebida por Hahnemann, abarca en realidad a todo un sistema médico más que a un método curativo; admite la ...
Investigación sobre el virus del SIDA. Detección del parásito Cryptospiridium mediante la técnica de tinción de Kinyoun.El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, SIDA, es la manifestación de la ...
Las academias de medicina y farmacia han desempeñado, desde sus orígenes, un papel fundamental en la generación de conocimiento, la promoción de la investigación y la difusión de prácticas científicas ...
(Tiefenbrunn, Baden, Alemania, 1758 – Montrouge, París, Francia, 1828). Fisiólogo alemán. Estudió medicina en Estrasburgo y Viena. Ejerció como médico, pero su preocupación estaba en la psicología ...
_Recientemente se ha descrito que la señalización mediada por las proteínas CD40 – CD154 jugaría un papel en la realización de funciones celulares relacionados con el desarrollo de procesos ...
La idea de que existe una unidad básica e íntima entre todos los seres vivos y de que todos ellos comparten un antepasado común se ha desarrollado en el ámbito de la ciencia moderna, si bien fue ...
ASPECTOS CLÍNICOSLa Medicina social es una especialidad de la Clínica médica. Está definida por su orientación al estudio de los fenómenos sociales implícitos en la enfermedad, con atención a la ...
Fleming: un arma llamada penicilina INTRODUCCIÓNLa primera parte de esta historia comienza en 1928, en un modesto laboratorio de Londres, cuando un no menos modesto biólogo, Alexander Fleming, observó ...
Asclepio. Dios griego de la Medicina (Esculapio para los romanos). Escultura helenística (h. 380 a.C.) procente del santuario de Epidauro (Grecia). Museo Arqueológico Nacional. (Atenas, Grecia.) ...
6.584 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información