El turismo es el desplazamiento por placer, así como la actividad comercial de proporcionar y apoyar dicho desplazamiento. La organización _UN Tourism_ define el turismo de manera más amplia, en ...
(Dantzig, Imperio alemán , 4-IV-1915 — Ciudad de México, México, 4-VIII-1990). Werner Mathias Goeritz Brunner. Arquitecto, pintor y escultor, escritor e historiador del arte.Antonio Peláez y Matías ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 14.022 km2. 356.958 h. (2019). __. 25,46 h/km2. Proceso demográfico decreciente. 2,77% de la superficie y 0,76% de la población nacional; 15,19 ...
Construcción realizada con diferentes materiales (piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc.) y con ayuda de variadas técnicas, que se construye para superar un obstáculo natural (río, hondonada ...
... del Pe-nedes. 162 m de alt. 18, 7 km2. 12.915 h. . SANT SADURNÍ DANOIA Escudo Casa consistorial de Sant Sadurní dAnoia. País España • Com. Autónoma Cataluña ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Barcelona. 223 m de alt. 19,6 km2. 39.746 h. (2019) . VILAFRANCA DEL PENEDÈS Escudo Basílica de Santa María de Vilafranca ss. XIII-XIV. País ...
(Figueres, provincia de Girona, 11-V-1904 — 23-I-1989). Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech. Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Fue una figura esencial del surrealismo. ...
(Kaysersberg, Alsacia, Imperio alemán , 14-I-1875 — Lambaréné, Gabón entonces, África Ecuatorial Francesa, 4-IX-1965). Pastor protestante, teólogo, médico, misionero, organista y musicólogo francés ...
_Gustavo Bueno Bustamante (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Quito, 24-IX-1904; Quito, 1-III-1984. Pianista. Inició sus estudios a muy temprana edad en el Conservatorio ...
Madrid, 1872; 1947. Libretista. Periodista, poeta, traductor y adaptador de numerosas obras de teatro extranjero, empresario del Teatro Reina Victoria de Madrid y constructor del Teatro Alcázar ...
(San Sebastian, provincia de Guipúzcoa, España, 18-IX-1897 — Madrid, España, 26-XII-1988). Tomás Pablo Bautista Sorozábal Mariezcurrena. Compositor español. PABLO SOROZÁBALPablo Sorozábal. Nombre ...
Agustín Lara.(Tlacotalpan, Veracruz, México, 30-X-1900 – Ciudad de México, 6-XI-1970). Cantante y compositor mexicano. Muchas de las canciones creadas por el compositor y poeta mexicano Agustín Lara ...
Ritual aborigen que a la llegada de los españoles mantenía plena vigencia y como tal fue reseñado por los cronistas. En algunos casos fue asumido lingüísticamente por los españoles como sinónimo de ...
_José Bernardo Alzedo_Lima, 19-VIII-1788; Lima, 28-XII-1878. Compositor. Autor del himno nacional de Perú y maestro de capilla en la catedral de Santiago de Chile (1846-64). Su vocación estuvo ...
También violoncelo o, simplemente, chelo.Violonchelo Pau Casals, Casa Museo Pau Casals. El Vendrell, Tarragona (España). INTRODUCCIÓNInstrumento de cuerda de la familia del violín, con cuatro cuerdas ...
Sevilla, segunda mitad del siglo XIX. Impresor. A mediados de la década de 1860 se estableció en Sevilla como agente musical y teatral. Años más tarde abrió en la conocida calle Sierpes su Gran ...
Intérprete del arpa. En Hispanoamérica, el arpa del s. XVIII pasa al ámbito popular en el siglo siguiente y se transforma en instrumento urbano popular, callejero, con vida propia todavía a finales ...
(Bayamo, provincia de Granma, Cuba, 24-II-1943 — Madrid, España, 22-XI-2022). Pablo Milanés Arias. Cantautor cubano, una de las figuras emblemáticas de la Nueva Trova de la isla. Con una producción ...
Zaragoza, 16-I-1932. Musicólogo. Inició su formación musical con Gregorio Arciniega, MC de la basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, de la que fue infante (niño de coro) desde 1939 a 1944 ...
2.238 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información