Búsqueda


Mostrando 521-540 de 1.038 resultados para la consulta aristoteles

Lamberto Palmart

Tipógrafo e impresor activo en Valencia en el siglo XV. Originario quizás de Colonia (Alemania), se cree que aprendió el oficio en Maguncia (Alemania), como discípulo de Gutenberg, pero abandonó la ...
482 palabras

Poema de Alfonso Onceno

Poema heroico atribuido a Rodrigo Yáñez, escrito probablemente entre 1344, año de la victoria sobre los musulmanes en Algeciras (provincia de Cádiz), y 1350, año de la muerte del rey Alfonso XI de ...
2.531 palabras

Juan Aguilera

(¿salamanca?, ¿? – ¿Salamanca?, 1560). Médico y astrónomo. Licenciado (1532) y doctor en Medicina (1535) por la Universidad de Salamanca. De 1540 a 1550 residió en Italia, en la Corte pontificia ...
240 palabras

Andrés Piquer Arrufat

(Fórnoles, provincia de Teruel, 6-XI-1711 — Madrid, 3-II-1772). Médico, profesor y filósofo. Edición de De procuranda veteris, et novae medicinae conjunctione oratio ad Academiam Medicam Matritensem ( ...
2.809 palabras

Manuel Ramírez de Carrión

(Hellín, provincia de Albacete, 10-I-1579 — Valladolid, h. 1654). Maestro de sordomudos. Vida y obraMudo de nacimiento, el hecho de haber enseñado a hablar a un compañero también mudo en su localidad ...
1.049 palabras

Estamento

Grupo social cerrado, dotado de su propio estatuto jurídico y de espíritu corporativo, con características y objetivos determinados y con funciones propias en el Estado y en la vida económica y social ...
2.691 palabras

Bartolomé Leonardo y Lupercio de Argensola

Poetas, cronistas e historiadores. Lupercio (Barbastro, provincia de Huesca, 14-XII-1559 - Nápoles, reino de Nápoles, 1613) y Bartolomé (Barbastro, provincia de Huesca, 26-VIII-1561 - Zaragoza, 4-II- ...
4.667 palabras

Charles David Ley

(Londres, Reino Unido, 11-III-1913 — 1996). Hispanista, escritor, traductor y profesor.Vida y obraGraduado en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad de Londres, y posteriormente por la ...
1.468 palabras

Abner de Burgos

también llamado Alfonso de Burgos o de Valladolid (¿?, ¿1270?& 160;?¿?, 1340). Polemista antijudío. Era físico (médico) en Burgos en 1295, año en el que apareció un falso profeta en Ávila. El ...
518 palabras

Francisco Rodríguez Adrados

(Salamanca, 29-III-1922 — 21-VII-2020). Filólogo, historiador y helenista. Francisco Rodríguez Adrados. Conferencia sobre Eros femenino, eros homosexual, eros masculino dentro del ciclo El eros en la ...
3.869 palabras

Patricio de Azcárate

(León, 1800 – 1886). Escritor y abogado. Afecto al Partido Liberal, ocupó un escaño en las Cortes durante la regencia de Espartero. Defensor de la corriente filosófica espiritualista en la línea del ...
167 palabras

Despotismo

Del griego despótes, amo, señor. En sentido originario, forma de gobierno en la que el soberano ejerce sobre sus súbditos el mismo poder que el amo sobre sus esclavos.Thomas Hobbes (1588-1679) ...
3.779 palabras

José Goya y Muniáin

(Azanza, Navarra, 9-VII-1756 – Sevilla, 20-III-1807). Humanista, eclesiástico y traductor. Estudió Latín y Retórica en Andoain y Bergara (Guipúzcoa), Filosofía en Pamplona (Navarra), Derecho Civil y ...
196 palabras

Mosé Arragel

Pgina de la Biblia de la Casa de Alba, traducida por Mose ARRAGELRabino y traductor cuya vida se desarrolló en la primera mitad del siglo XV en las localidades castellanas de Maqueda y Guadalajara ...
697 palabras

Diego Pérez de Mesa

(Ronda, Málaga, ¿? – Sevilla, después de 1598). Matemático y escritor. Tras estudiar en Sevilla, fue profesor y catedrático de Matemáticas de la misma Universidad de Sevilla en la que se había formado ...
424 palabras

Octosílabo

Del bajo latín octosyllabus. Verso simple de ocho sílabas, el más antiguo de la poesía española. Junto al endecasílabo, constituye el verso básico del sistema poético en españoles el más importante ...
3.043 palabras

El florecimiento de la civilización clásica

Carta celeste: Júpiter, Saturno, Marte y constelaciones. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónSi la primera parte del siglo XVII es un período de crisis en todos los campos, crisis que prolongan ...
7.286 palabras

Alonso López, 'el Pinciano'

(¿Valladolid?, h. 1545/1547 — Madrid, h. 1627). Médico, escritor y humanista. Vida y obraSe tienen escasas noticias documentales sobre sus orígenes, formación y vida. Por ejemplo, se dedicó al estudio ...
1.712 palabras

El final de las Cruzadas

Partida de los cruzados. Miniatura de las Crónicas de Guillermo de Tiro. París, Biblioteca Nacional. La cuarta cruzada se organizó sobre todo para satisfacer las ambiciones comerciales y económicas ...
9.982 palabras

Alfonso de la Torre

Grabado para Visión deleitable de la filosofía y artes liberales. Obra de Alfonso de la TORRE, 1497.Escritor n. en Burgos, m. h. 1460. De origen converso, obtuvo el bachiller en Teología y en 1437 ...
815 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información