... estudió en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Coimbra, de la que más tarde fue profesor. Republicano vinculado al partido unionista de Brito Machado, afiliado a la masonería y comandante ...
... coordenadas se comprende fácilmente que Guerra Junqueiro se sienta atraído por el movimiento republicano, que conducirá a la caída de la monarquía portuguesa. Paradójicamente, coincide este periodo ...
... intervinieron 160.000 hombres por el bando nacionalista y algo más de 110.000 por el republicano. Se pueden agrupar en tres campañas: la primera, que se desarrolló a comienzos de marzo, acabó ...
... su camino a Aguascalientes.1864El 6 de enero, el ejército francés entra a Guadalajara.1866El republicano Eulogio Parra vence a las tropas francesas en la Hacienda de la Coronilla, cerca de Santa Ana ...
... consiguió huír de la cárcel en Alemania. Tras el fin de la contienda, ayudó a fundar el Movimiento Republicano Popular (MRP), en cuya representación volvió a ser diputado de la Asamblea Nacional ...
... común a todos los ciudadanos.No cabía a Vespasiano preconizar un «retorno al pasado». El inmediato, el republicano de Galba, el neroniano de Otón y el claudiano de Vitelio, había sido rechazado ...
... partidos para formar nuevo gabinete, el 23 de abril se abrió la nueva legislatura; el republicano Giovanni Spadolini fue reelegido presidente del Senado, el democristiano Oscar Luigi Scalfaro resultó ...
... -079-3, págs. 133-144.• Manfred TIETZ. “El Quijote como metáfora transatlántica del exilio republicano, entre la biblioteca y la nostalgia: el caso de José Luis López Aranguren y Eulalio Ferrer ...
... Roatta (el “general Mancini”), y la División Soria. La operación constituyó un fracaso completo. El mando republicano hizo entrar en combate a las Divisiones 11, 12 y 14 (Líster, Lacalle y Mera ...
... Bajos.Trayectoria políticaComenzó su interés en la política en el seno del Partido Nacionalista Republicano (PNR), partido minoritario en la entonces colonia neerlandesa. En febrero de 1980 un golpe ...
... se afirmaron en la Constitución Nacional de 1853, que propugnó un sistema representativo, republicano y federal. En 1862 Buenos Aires fue declarada capital de la república. Las presidencias ...
... años de la Guerra Civil Española, fue secretario del Consejo Central de Música del gobierno republicano. Al terminar la Guerra Civil marchó a México, donde continuó su labor pedagógica y de promoción ...
... , Bacarisse empezó a escribir críticas de conciertos a partir de junio de 1931 en el diario republicano Crisol, y a partir de febrero de 1932 en Luz, sucesor de Crisol y como éste fundado por Nicolás ...
... contexto histórico de esta obra maestra ha hecho correr mucha tinta —se sabe que Beethoven, republicano convencido desde 1798, se la dedicó a Bonaparte, en el cual veía una emulación de los cónsules ...
... que ha sido de la provisión de víveres , del club de La Esperanza, tan impío y republicano que es uno de los comisionados para pedir al general la prisión de algunos amantes de vuestra majestad ...
... residió en Palma de 1866 a 1870 dedicándose a la ópera italiana, además de fundar el Orfeón Republicano y descubrir y formar a importantes cantantes como Massanet, Uetam y Riera. En 1902, con la ópera ...
... sus investigaciones sobre la historia de la música peruana durante el virreinato y el s. XIX republicano. Fue también autor de ensayos sobre temas culturales y un activo animador de la vida musical ...
... al repertorio de la tradición oral popular, donde aún se mantienen vivas.El período republicano se inició en Arequipa con el traslado a esa ciudad de Andrés Bolognesi, quien actuó como director ...
... en la redacción del diario El Siglo XIX. Poco después formó parte del cuerpo de redactores de El Monitor Republicano y en 1878 fundó El Noticioso, que apareció durante dos años consecutivos (1878-79 ...
... en el ámbito nacional.OBRASBambucos: Alma antioqueña; Bambuco nº 1; Bambuco nº 2; El republicano; Genio alegre. Himnos: A Cristo rey; A las hijas de María de Agua de Dios; A las madres; A Manizales ...
1.828 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información