... ). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras ...
... ; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; temperaturas medias de 6 a 8° en el mes de enero y de 24 a 26° en julio. Matorrales y pastos. Cereales, vid, olivo y frutales. Ganado ovino ...
... ; precipitaciones medias de 800 a 1.000 mm; temperaturas medias inferiores a 0°en enero y de 20 a 22° en julio; vientos del NO. y del NE., cierzo. Cereales y leguminosas. Ganadería porcina ...
... medias anuales de 400 a 500 mm; temperaturas medias superiores a 4°en el mes de enero y a los 22° en julio. Vientos dominantes: ábrego y castellano. El término pertenece a la zona vinícola ...
... formados en el Mesozoico y en el Terciario. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 500 a 600 mm; vientos ...
... por calizas y areniscas del Mesozoico. Clima mediterráneo continentalizado; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm; vientos ...
... origen marino y continental. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos ...
... capas de carbón con potencia y contornos muy irregulares. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos ...
... término de NE. a SE. el río Guadalimar. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NE ...
... marinos y continentales del Mesozoico. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 22 a 24° en julio; Precipitaciones medias anuales de 500 a 600 mm; vientos ...
... del Mioceno. Suelos pardos no calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; viento ...
... sobre costra caliza. Clima mediterráneo templado con inviernos frios; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N ...
... Suelos ránker y de tierra parda-húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pinos ...
... margas, calizas y pizarras. Clima mediterráneo continental muy seco; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Vientos del N ...
... aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas medias superiores a 5o en enero y de 22,5 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 500 mm ...
... (pizarras). Suelos rendzina, aluviales y vertisuelos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras ...
... y dioritas del Precámbrico, olla de sapo, al S. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 17,5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 1.000 a 1.500 mm ...
... tierra parda caliza de regiones secas. Clima de transición húmedo; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 20 a 22,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras ...
... dunas y tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo ...
382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información