Búsqueda


Mostrando 5.661-5.680 de 219.435 resultados para la consulta demasiado a

Buxburi

Perú. Aerófono. Véase Buburi.
22 palabras

Domenico Zipoli

(Prato, 1688-Córdoba, Argentina, 1726). Organista y compositor italiano. TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEn 1696 se estableció en Roma, donde fue alumno de A. Scarlatti y de Pasquini. En 1715 fue ...
265 palabras

E. G Abelló

Compositor del que se conserva en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) un Momentito musical nº 1 (UME, 1945).J. O.
51 palabras

El Canario de Madrid

. Madrid, 1897; Madrid, 1981. Cantaor. Debe su apodo a la limpieza de su voz. El café cantante El Mejicano de Madrid fue la sede de su primera actuación, cuando tenía 18 años. Posteriormente actuó en ...
281 palabras

Fuga (composición musical)

Composición musical contrapuntística basada en un tema (del latín dux, guía; en francés, sujet, sujeto) que es interpretado primero por una sola voz, para ser seguidamente respondido por una segunda ...
384 palabras

José Agulló Prats

Cataluña, siglo XIX. Tratadista y compositor. Inició sus estudios musicales en el monasterio de Montserrat, completándolos en Roma, donde fue miembro y compositor honorario de la Academia y ...
315 palabras

José Arena

Palmi (Italia), 21-VII-1869; Buenos Aires, 16-XI-1954. Director y compositor. Realizó estudios musicales en su país natal, en los conservatorios de Nápoles (1887-94) y Milán (1892). Dirigió diversas ...
426 palabras

Manuel Lorenzo Aguirre

Arequipa (Perú), 10-VIII-1863; Arequipa, 6-II-1951. Compositor. Su educación musical es básicamente autodidacta. Como la mayoría de los compositores de su tiempo, escogió el piano. En 1928 fue ...
632 palabras

Mefistofele

Ópera en un prólogo, cuatro actos y un epílogo de Enrico Boito, autor asimismo del libreto, inspirado en Johann Wolfgang von Goethe. Fue estrenada en su primitiva versión el 5 de marzo de 1868 en el ...
595 palabras

Paco el Barbero

. España, siglo XIX. Guitarrista. A mediados del s. XIX comenzó a actuar en teatros y cafés cantantes andaluces y superó a su maestro Patiño. Parece que fue el primer solista de este instrumento, ...
283 palabras

Pedro Calderón Navarro

Cartago (Costa Rica), 1864; San José, 19-IV-1909. Compositor. Fue maestro de capilla y profesor de música en escuelas y colegios. Destacó como compositor de música religiosa. También compuso canciones ...
113 palabras

Rafael Rodríguez Albert

(Alicante, España, 6-II-1902 — Madrid, España, 15-II-1979). Compositor, pianista, musicólogo y profesor español.Formación y trayectoria artísticaCursa estudios en el Conservatorio y en la Universidad ...
1.218 palabras

Roger Hodgson

(Portsmouth, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido, 21-III-1950). Charles Roger Pomfret Hodgson. Músico y compositor británico. Ex líder y co-fundador del mítico grupo de rock Supertramp. Su ...
658 palabras

Sistema tonal

Organización de la música alrededor de un único tono (o altura). Más específicamente, el término se refiere al sistema occidental de las tonalidades que surgió de la música modal renacentista en el s ...
191 palabras

Swing

Corriente rítmica próxima al jazz, aproximadamente entre 1930 y 1945 (años denominados a veces como “era del swing”). Se caracteriza por un impulso rítmico sincopado con igual acento otorgado a los ...
665 palabras

Tommaso Traetta

Traetta,Tommaso (Bitonto, 1727 - Venecia, 1779), compositor italiano.Alumno de Porpora y Durante en Nápoles, debutó en la ópera seria (Farnace, 1751); establecido más tarde en Parma, entró en contacto ...
466 palabras

Alfandoque

Colombia y Ecuador. Idiófono de sacudimiento.I. COLOMBIADenominado alfandoque en la región oriente de la sabana de Bogotá, particularmente en los municipios de Fómeque, Choachí, Cáqueza, Fosca y otros ...
635 palabras

Alfredo Bablot d’Olbreuse

Burdeos (Francia), 11-II-1827; Tacubaya (México), 7-IV-1892. Crítico y compositor. En 1849 llegó a México como secretario de Ana Bishop, cantante inglesa. En ese año colaboró en Le Trait d’Union, ...
694 palabras

Ambrosio Belarde

Buenos Aires, fines del siglo XVIII. Director y organista. Fue organista “de primera” en la catedral y en San Francisco entre 1804 y 1813. Era MC y con sus músicos intervenía en una u otra iglesia. ...
159 palabras

Antara

Antaras de cerámica de 13 tubos. Nos 1 /1130 a 1 /1135 de la tumba S-III-CQT-5 (C. Bolaños, Las antaras nasca). Perú. Instrumento de origen prehispánico. Denominación de algunos tipos de flauta de pan ...
4.663 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información