... crítica y pedagogía musical. En su discurso de entrada a la Academia de Artes y Letras abordó el desarrollo de las capacidades musicales. Fue profesor de Gonzalo Roig y actuó como pianista acompañante ...
... -Saalfeld, 1806). Pianista y compositor alemán. Sobrino del rey Federico II, desarrolló muy pronto sus dotes de pianista, sin que se viera obstaculizado por su familia, que provocaron la admiración ...
... afinación de sus cuerdas, a menudo variable; no da cuenta en la superposición de las voces del desarrollo de éstas, y la perspicacia que exige del lector da cuenta de las divergencias que se señalan ...
... régimen nacionalsocialista. A partir de 1950 impartió clases en Rostock y en Berlín Este, y desarrolló una concepción personal de la técnica serial. Escribió entonces el oratorio escénico Prometheus ...
... de Christoph Willibald von Gluck y las pasiones románticas. La ternura y el vigor comparten el desarrollo en un estilo amplio y expresivo. En las páginas de gran belleza se descubren el dúo Unis par ...
... estos cajones de uso comercial –lijados y reforzados para la percusión en ellos–, se inició el desarrollo de técnicas artesanales para construir el instrumento atendiendo a la calidad del sonido ...
... fundador de la Orquesta Sinfónica Venezuela (1930). Posteriormente regresó a Valencia, donde desarrolló una importante labor musical y pedagógica. Fue integrante y director del renombrado Cuarteto ...
... haya podido llegar a conseguir tanto, merced al procedimiento de la variación en beneficio de la modulación y el desarrollo o trabajo temático. Es el propio sollozo algo consustancial del polo gitano ...
... música vocal y algunas óperas. En sus comienzos, adoptó las rigurosas formas de Schönberg, que desarrolló y encauzó dentro de un estilo muy personal. Leibowitz efectuó grabaciones y estrenos de obras ...
... contradictorios. Aquí se anuncia ya aquel gran estilo que debía encontrar su pleno desarrollo con Don Carlos, y la ocasión para un compositor demasiado «plebeyo» de hacer por fin la prueba ...
... la utilización del total cromático de la gama de doce sonidos temperados. De hecho, se desarrolló a partir de ciertas tradiciones más profundas de la música occidental, en particular de la germánica ...
... la interpretación del requinto, instrumento del mismo género que el tiple, pero de función básicamente melódica. Desarrolló su técnica propia y a comienzos de la década de 1960 grabó la rumba criolla ...
... , los movimientos de independencia y las tentativas de unión de los países árabes, lograron el rápido desarrollo de la literatura. La corriente literaria, que consideró en el año 1930 los problemas ...
... con músicos como Manuel Benavente y Manuel Caballero, entre otros, logró notables resultados al encaminar el desarrollo de la música académica en Sucre.OBRASHimno a Chuquisaca, Co, p, 1909; Himno ...
... por la escuela de Solespies (Dom Mocquereau, Le nombre musical, 1908), asimilando el desarrollo de los apoyos jerárquicos al rebote de una pelota que prepara el siguiente rebote, y descomponiendo ...
... variaciones dejan de ser superponibles al tema, las variaciones que aportan elementos de desarrollo que modifican las proporciones; los elementos del tema no se encuentran en ellas en el mismo orden ...
... , obras de cámara, sinfónicas y dramáticas, no pretendió alcanzar las complejidades del convencional desarrollo o variación académicas, propias de las concepciones europeas, pero sí dejó testimonios ...
... , creó una pequeña orquesta y ejerció también de organista en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Desarrolló una gran tarea pedagógica durante los cuarenta años que vivió en la citada ciudad ...
... re sueños o Alma en pena. Sobre estas progresiones, de lento ritmo de cambio armónico, Aieta desarrolló melodías cantables y pegadizas de ámbitos reducidos, construidas en muchos casos según técnicas ...
... al siglo XX la tradición de Vieuxtemps y de Wieniawski, en particular su intenso vibrato, y desarrolló una sonoridad única que Kreisler emuló. Pionero de la escuela moderna de violín, fue considerado ...
948 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información