... el edificio del antiguo Conventual Santiaguista, construido en el siglo XV, conformado por la torre del homenaje y un templo contiguo pertenecientes a la Orden de Santiago.Presidentes de la Junta ...
... cantábrica se presentan interesantes asociaciones de fósiles guía, las calizas de Rebolledo de la Torre (Palencia) evidencian una plataforma marina de escasa profundidad, y las calizas de Vilviestre ...
... de la Asunción, edificio semibarroco del siglo XVIII; de planta centralizada, con cimborrio octogonal y torre rematada en chapitel. El lugar es un centro de alfarería tradicional. Se realiza cerámica ...
... de Valdavia, Guardo, Santibáñez de la Peña, las tres fortalezas de Cervera de Pisuerga y la torre de Colmenares, en Dehesa de Montejo (siglo XII), así como restos de las murallas de Aguilar ...
... XVI-XVIII.El edificio monacal presenta una fachada barroca dividida en tres partes con torre de cinco cuerpos y portada enmarcada por columnas dóricas; en su interior, cabe mencionar los claustros ...
... (Ourense).Comprende O Carballo, A Eirexa, Os Facheiros, A Laxe, Montelongo de Abaixo, Montelongo de Arriba, O Outeiro, Pazos, Penedo, O Prago, O Regó, A Serra, A Torre, A Venda y Vilanova.
... ovino y equino.ArteDel castillo medieval (Bien de Interés Cultural, 28-II-2000) se conserva una torre de planta cuadrada construida con arenisca roja. Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán ...
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEscudo partido: primero de oro, con una torre de piedra; segundo de plata, con una banda de gules acompañada de dos caldelas de sable, una a cada lado. Bordura de ...
... de dos tramos. Entre Monflorite y Albero Alto se encuentra el castillo de Corvinos, del que se conserva la torre y una vivienda, rodeadas por un muro (siglos XV y XVI). Arquitectura civil de finales ...
IntroducciónLinaje procedente de Cataluña.ArmasEn campo de gules, una torre de plata acompañada de tres flores de lis del mismo metal, una en jefe y dos en los flancos.
... Alfonso X, hijo de Fernando III de Castilla y León y Beatriz de Suabia. Inicio de la construcción de la Torre del Oro en la misma ciudad.1225.Asedio de Jaime I a Peñíscola.1226.Comienzo de las obras ...
... la comarca de El Bierzo, limita con los términos de Noceda al N., Folgoso de la Ribera al E., Torre del Bierzo y Castro-Podame al S. y Congosto y Toreno al O. Relieve de grandes elevaciones formadas ...
... estilo gótico, se construyó sobre la primitiva del monasterio de San Salvador; conserva un campanario románico de torre cuadrada y cinco plantas y parte del claustro románico. Casa abacial (siglo XVI ...
IntroducciónLinaje procedente de Cameros (La Rioja), cuyo nombre tomó.ArmasDe oro con una torre de gules y en su homenaje un tablón atravesado de cuyos extremos penden dos campanas al natural. Bordura ...
... , limita con los términos de Montiel al N., Villanueva de los Infantes al N. y NE., Almedina al SE., y Torre de Juan Abad al S. y O. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Atraviesan el término ...
... ArmasEscudo partido: primero, de azur con una garza de oro picándose el pecho, y segundo, de gules con una torre de piedra o de Plata acostada de seis bezantes de este metal, tres a cada lado. Bordura ...
101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información