... 611 m de alt. 33,4 km2. 209 h. . A 157,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, limita con los términos de Castelserás al NO. y N., Torrecilla de Alcañiz y La Codoñera ...
... m de alt. 39, 1 km2. 204 h. . A 47, 3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos de Níjar y Tabernas, limita con los términos de Tabernas al O. y N., Lucainena de las Torres ...
... S. por los términos de Quintanaortuño y, de nuevo, Merindad de Río Ubierna, para bañar su capital, Sotopalacios. Entra después en el término de Quintanilla Vivar, y toma dirección SO., que continúa ...
... de Toro. 775 m de alt. 47,9 km2. 665 h. . A 51 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con los términos de Belver de los Montes al NO., Bustillo del Oro ...
... . 823 m de alt. 26,2 km2. 142 h. A 37 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de Esgueva, limita con los términos de Esguevillas de Esgueva al O., Castrillo Tejeriego ...
... homónimo. 786 m de alt. 134,2 km2. 829 h. A 43 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Sayago, limita con los términos de Fermoselle al O., Fariza y Muga de Sayago al N., Bermillo ...
... ampliación realizada en el año 152 d.C. La primera parte aparece firmada en la capital de la tribu, Curunda, que todavía no ha sido identificada. Algunos estudios apuntan la posibilidad que se trate ...
... de alt. 12,58 km2. 163 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 48 km de la capital de la provincia en la comarca de las Serranías del Sur, en la margen izquierda del río Tormes, al S. de la provincia ...
... Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid y en Filosofía por el Birbeck College de Londres, residió en la capital británica durante once años (1966-1977). En 1973 apareció publicada su primera ...
... . 61,8 km2. 443 h. . Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Borja y subcomarca de la Ribera del Huecha, al E. de la sierra del Moncayo ...
... . 36,4 km2. 229 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 45 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos Burgaleses, limita con los términos de Lerma al NE. y S., Quintani-lla ...
... alt. 207,6 km2. 4.653 h. . Proceso demográfico decreciente. A 71 km de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Córdoba, en el sector central de Sierra Morena, limita con los términos ...
... m de alt. 13 km2. 192 h. Proceso demográfico regresivo. A 67 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Arévalo, limita con los términos de Moraleja de Matacabras y San Esteban ...
... m de alt. 357,2 km2. 10.048 h. . Proceso demográfico estable. A 60 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los términos de Turleque al N., Madrilejos al E., Urda ...
... , los grandes pintores y los monumentales edificios que reunía la Ciudad Eterna.Durante su estancia en la capital italiana (1733-1746) y tras unos años de privaciones ingresó en el taller de Giuseppe ...
... 29,4 km2. 5.477 h. . Proceso demográfico creciente. Dista 108 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Fisterra, limita con los términos de Cee al N. y Corcubión al E., y con el Océano ...
Ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental, la tercera más poblada del país tras Bruselas y Amberes. Está situada en la confluencia de los ríos Lys y Escalda, a 50 km al ...
... y antes de volver a Pamplona en 1930. Mientras, su hijo Jaime cursaba sus estudios en la capital navarra, culminados con los de Perito Mercantil en la Escuela de Comercio de Pamplona.Fue secretario ...
... for International Affairs y consejero de empresas, entre ellas, Habitat IBM España. Es autor de ¿Qué es el capitalismo? (1976), Catalunya com a exemple (1977) y De El capital al capitalismo (1980).
... -VI-1812 y supernumerario de la Real Academia de la Historia ese mismo año, residió en la capital de España, afrancesado —según sus mejores biógrafos— menos por convicciones propias que por falta ...
1.685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información