... GÓMEZ FRAILE. “Etnias, Comunidades Políticas y Conventos Jurídicos en Plinio el Viejo y Tolomeo: Hispania Citerior”. En Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, ISSN ...
... una cantata, un oratorio y al menos siete óperas —conocidas—, entre las que se encuentran los títulos La Silvia (1710), Tolomeo e Alessandro (1711), Tetide in Sciro (1712) y Amor d’un ombra, e ...
... , Aristóteles atribuyó esta forma de gobierno a los pueblos asiáticos. Santo Tomás de Aquino, Tolomeo de Lucca y Marsilio de Padua recogieron el planteamiento aristotélico y lo integraron en el marco ...
... a la afinación de la escala diatónica (tan cercana, por otra parte, a la “sintónica diatónica” de Tolomeo) y la recopilación de numerosas ilustraciones musicales (extraídas del folclore) insertas ...
... GÓMEZ FRAILE. “Etnias, comunidades políticas y conventos jurídicos en Plinio el Viejo y Tolomeo: Hispania Citerior”. En Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología turolense, ISSN ...
... la familia lingüística malayo-polinésica.EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE OCEANÍALos descubrimientosEl geógrafo Tolomeo (siglo II d. de J.C.) suponía la existencia, en los antípodas, de un continente ...
... moral natural). En un tratado político escrito hacia 1301 por un discípulo de santo Tomás (Tolomeo de Luca) se desarrollan algunos temas sociológicos que pueden considerarse como expresión muy próxima ...
... (Londres, Reino Unido).Con la dinastía de los lágidas, fundada por el general de Alejandro Magno, Tolomeo I Sóter, funcionarios y comerciantes griegos controlaron el aparato fiscal y burocrático ...
Alejandría es la única gran ciudad de la Antigüedad cuya fecha de nacimiento se puede establecer con certeza. En efecto, en el año 332, Alejandro, después de haber ultimado la conquista de Egipto y d ...
... la única base de la geografía y que hacía figurar ya los paralelos. A mediados del S. II a. C, Tolomeo, geógrafo y astrónomo a la vez, hizo la síntesis de los conocimientos de su época y nos legó ...
... . Faraón egicio (305-285 a.C.). En esta moneda aparece representado el rostro de perfil del primer Tolomeo, el fundador de la dinastía a la que dio nombre.Moneda romana acuñada en Alejandría (s. II ...
... Luna vemos tres grandes formaciones de cráteres: Hiparco, Tolomeo y Alfonso; podríamos seguir esta excursión por todo el satélite, pero la vamos a dejar ya por que existen otros aspectos interesantes ...
... , a la península de Malaca y a Sumatra. A mediados del siglo II d. de J.C., Tolomeo, en sus escritos geográficos, consideraba caníbales a los habitantes del delta del río Irawadi.A partir ...
... , a menudo aún punteadas, muchas indicaciones eran imaginarias, herencia de las ficciones del mapa de Tolomeo, perpetuadas y adaptadas por los geógrafos árabes y europeos posteriores. Todavía en 1870 ...
... colonias griegas, pasó en el año 96 a.C. a poder de los romanos por voluntad del último rey Tolomeo Apión. Tras unos años de abandono por parte de la urbe, pasó a formar con Chipre una provincia ...
... infinidad de volúmenes que antes no teníamos. A él debemos que se haya salvado la Cosmografía, de Tolomeo, con el mapa o pintura que la ilustraba. Asimismo nos procuró las Vidas completas de Plutarco ...
... paz. Filipo y Alejandro tienen raras facultades de asimilación, que encontramos análogas en Tolomeo, Antígono, Seleuco, Lisímaco, Neandro y otros generales macedonios de la misma generación. Sorprende ...
... Ailly.El error se verá aumentado por la medición del círculo terrestre, que Colón tomó también de la misma fuente. Tolomeo había calculado el grado en 62,5 millas. Pierre de Ailly –y con él Colón ...
... año 568.Los longobardos son ya mencionados por los escritores clásicos. Estrabón, Tácito y Tolomeo nos dicen que, al empezar la era cristiana, los longobardos se hallaban ocupando la desembocadura ...
... J.C., y durante dos siglos finalizó la traducción de todo el Antiguo Testamento. Cuenta la tradición que Tolomeo II Filadelfo encargó la traducción para la Biblioteca de Alejandría a 72 sabios judíos ...
21.689 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información